Gestión Ambiental Empresarial: Claves para la Sostenibilidad y el Éxito
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
El Medio Ambiente es el entorno en el que la organización opera.
El Desarrollo Sostenible es aquel que satisface las necesidades de la presente generación sin comprometer a las generaciones futuras.
La empresa tiene varios grupos de presión a su alrededor (empresas del entorno, ecologistas, la administración, los clientes…).
Mientras que algunas empresas ven el impacto medioambiental como algo irrelevante, otras lo ven como una oportunidad.
Una empresa con el medio ambiente puede tener una actitud no activa (se niega hasta que es demasiado tarde), reactiva (se niega hasta que se reciben presiones externas) o proactiva (controla los efectos y busca soluciones antes de llegar a situaciones críticas).
Cada vez hay más empresas proactivas porque ven que el comportamiento medioambiental es una de las claves de éxito a largo plazo.
Beneficios de un Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA)
Un Sistema de Gestión Medioambiental (SGMA) ayuda a mejorar relaciones, aumentar la competitividad y reduce los costes o los posibles costes que se podrían dar. También servirá para evitar sanciones, facilitar que las entidades nos financien, anticipos en futuros escenarios legales y a mejorar de manera continua.
Para contribuir al desarrollo sostenible, las empresas están cumpliendo la legislación medioambiental tomando medidas que exceden lo previsto o implantando SGMAs (ISO 14000).
La ISO 14000 es una norma “voluntaria” para la implantación de un SGMA. Es una guía del cumplimiento de la legislación medioambiental que capacita a la organización a establecer y evaluar la efectividad de los procedimientos para implantar una política y gestión medioambiental.
Dificultades en la Implementación de un SGMA
Las dificultades que puede entrañar la implantación de un SGMA son las necesarias intervenciones económicas, los recursos humanos necesarios, la constancia y el esfuerzo para que todo el mundo se aplique.
Fases de Implementación de un SGMA
La implantación se podría dividir en 6 fases:
- Realización de la evaluación inicial.
- Plan de cumplimiento de los requisitos legales.
- Elaboración de la documentación del sistema.
- Implantación y programa de formación de sensibilización.
- Auditoría.
- Seguimiento de la certificación.
Aspecto e Impacto Medioambiental
El Aspecto Medioambiental (causa) es el elemento, producto o servicio de una organización que puede interactuar con el medioambiente.
El Impacto Medioambiental (efecto) es el efecto causado en el medio ambiente.
En la planificación de un SGMA se evaluarán los diferentes impactos para constatar los más significativos en base al tipo de trabajo, la localización, etc. Los criterios más utilizados en estas evaluaciones son la magnitud y la intensidad del impacto, aunque los criterios variarán dependiendo del centro de trabajo.