Gestión de Almacenamiento, Archivos y Aplicaciones en Sistemas Operativos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB
Almacenamiento de la información: El sistema operativo gestiona la información utilizando dos tipos de estructuras:
- Estructura lógica: Relacionada con la organización de los datos en ficheros y carpetas.
- Estructura física: Corresponde a la forma en la que están almacenados los datos en el ordenador, ya sea en la memoria o en los discos.
Al hacer doble clic en "Equipo" se muestran los discos disponibles para almacenar información.
Sistema de archivos
La información se almacena en forma de ficheros. Estos archivos se organizan almacenándose en carpetas. Un archivo es un conjunto de información, relacionada entre sí, que puede ser leído, almacenado o accedido por un ordenador. Al modo en que se organizan, dan nombre, almacenan y gestionan los archivos se denomina sistema de archivos. Cada sistema operativo tiene su propio sistema de archivos.
Tipos de ficheros
Todos los ficheros se almacenan con la siguiente sintaxis: nombre.extensión
.
Organización y administración de ficheros
Una de las funciones de los sistemas operativos es organizar y administrar la información de forma que pueda utilizarse con facilidad. El administrador de archivos es el encargado de organizar la información, de modo que:
- Los programas guardan la información en ficheros.
- Los ficheros se almacenan en carpetas.
- Los ficheros y carpetas se almacenan en los discos.
Herramientas básicas de gestión y configuración
Para la gestión y configuración de los archivos, el sistema operativo utiliza una aplicación llamada explorador que permite realizar tareas de gestión de discos, carpetas... En Windows esta aplicación es el Explorador de Windows; en Linux, si se utiliza el entorno GNOME, el explorador es Nautilus y si el entorno gráfico es KDE se llama Konqueror.
Aplicaciones y paquetes
Un ordenador que solo tiene instalado el sistema operativo es capaz de encenderse y poco más. Para poder realizar las tareas que normalmente se hacen con un ordenador, ya sea dibujar, escribir cartas, componer música, consultar internet, estos programas requieren ser instalados en el ordenador para poder utilizarlos. Los programas también son llamados como paquetes o aplicaciones. Un paquete es una serie de programas que se distribuyen conjuntamente. Linux se basa en la utilización de paquetes, asistentes de instalación y gestores de paquetes.
Instalación de aplicaciones en Windows
- Si el programa está en CD o DVD, el asistente de instalación se inicia automáticamente al introducir el disco.
- Si no se inicia el asistente, o se va a instalar un programa que está en una carpeta del ordenador, hay que buscar entre los archivos del programa un archivo que diga:
instalar
,setup
oinstall
.
Desinstalación de aplicaciones en Windows
- Buscar entre los componentes del programa la opción similar a
desinstalar
,uninstall
oremove
y presionar sobre ella para la eliminación. - Cuando no se dispone de una opción para desinstalar, hay que abrir el Panel de control y hacer clic en Agregar o quitar programas. Localizarlo en el listado y dar a la opción de Quitar para desinstalarlo.
Instalación y desinstalación de paquetes en Linux
Se utiliza el Gestor de Paquetes Synaptic. Primero hay que obtener el listado de aplicaciones y mejoras disponibles en el repositorio y posteriormente instalar las aplicaciones deseadas.
Recarga de aplicaciones desde el repositorio con Synaptic:
- Abrir el Gestor de Paquetes Synaptic introduciendo la contraseña de root.
- Seleccionar el menú Preferencias y hacer clic en repositorios.
- Recargar...
Instalar, desinstalar o Actualizar Aplicaciones con Synaptic:
- Hacer clic en el icono Buscar para la aplicación.
- Seleccionar la opción de Instalación, actualización o eliminación.
- Hacer clic en aplicar.
Para instalar aplicaciones que no están en el repositorio, se puede hacer desde la terminal de comandos.
¿Qué es una actualización?
Un sistema operativo está en continuo desarrollo con el fin de adaptarse a las nuevas demandas que van surgiendo o para subsanar errores que no se habían detectado. Una actualización es un parche informático que se añade para mejorar el funcionamiento o corregir problemas que han aparecido después de la última versión publicada.
Actualización de Windows
Para actualizar Windows se puede optar por hacerlo automáticamente o bien de forma manual.
Actualizaciones automáticas:
- Abrir el menú inicio y hacer clic en Panel de control.
- Entrar en Rendimiento y Mantenimiento.
- Sistema.
- Actualizaciones automáticas.
- Activar la casilla Automático.
Actualizaciones manuales:
- Hacer clic en Inicio, abrir el menú Todos los programas y seleccionar la opción Windows Update.
- Seleccionar las actualizaciones que se deseen realizar y hacer clic en Instalar.
Actualización de Linux
Todos los sistemas operativos tienen fallos de seguridad y, para su corrección, tienen que actualizarse. Linux no es una excepción, por eso es vital mantener al día el sistema con todas las actualizaciones que aparezcan sobre la distribución con la que se trabaja. Una de las herramientas más sencillas de utilizar para actualizar el sistema, por su interfaz gráfica, es el Gestor de Paquetes Synaptic.
Para llevarlo a cabo hay que:
- Hacer clic en el icono Synaptic para iniciar el programa.
- Una vez dentro de la herramienta, hacer clic en el icono Recargar.
- Si se desea actualizar solamente un paquete, utilizar Buscar. Hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el paquete y seleccionar Marcar para actualización.
- Hacer clic en el icono Mostrar todas las actualizaciones.
- Presionar aplicar para que se descarguen los archivos de la última versión y se realice la actualización.