Uso y Gestión del Agua y Recursos Agrícolas en España: Claves para la Sostenibilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Uso y Gestión del Agua en España
- Regadío con aguas subterráneas: Los acuíferos, como los manchegos, son un ejemplo para el riego agrícola, pero presentan sobreexplotación.
- Aguas depuradas: Se concentran en la España húmeda del norte. Las razones son la existencia de numerosos pozos negros, una creciente mentalidad ecológica y la presión ciudadana.
- Agua salada del mar: Se concentra en el sureste peninsular y en las Islas Canarias.
Ventajas y Desventajas del Regadío
Ventajas: Proporcionan cultivos de exportación con alto valor en el mercado y contribuyen al desarrollo rural (genera empleo y favorece la actividad en otros sectores). Inconvenientes: Genera altos costes económicos y ecológicos. Además, el regadío crea conflictos por el uso del agua entre los territorios que la necesitan y desde los que se transporta.
Uso y Aprovechamiento de la Tierra en España
Barbecho: Tierra que no se siembra durante uno o varios ciclos vegetativos, con el propósito de dejar que se recupere entre cosechas y almacenar materia orgánica para que aumente su fertilidad.
Uso y Aprovechamiento
Las tierras labradas son las tierras de cultivo. Predominan en las llanuras meseteñas, depresiones del Ebro y Guadalquivir y en la franja mediterránea. Destacan Castilla-La Mancha, Castilla y León y Andalucía.
Tipos de Cultivo
- Leñosos:
- Olivar (mayor concentración)
- Viñedo (vino, alcohol y pasas sometidos a revisiones de la UE)
- Almendros, avellanos y algarrobas
- Herbáceos:
- Cereales (trigo, cebada, arroz, avena)
- Plantas forrajeras (cultivo animal, veza y avena)
- Cultivos industriales (tabaco y algodón)
- Leguminosas (para alimentación humana y animal: vezas, lentejas, judías)
- Hortalizas (ajo, lechuga, tomate)
- Patata (muy demandada)
- Frutales (principal exponente de exportación, se clasifican en cítricos y no cítricos, que son los que tienen pepita y hueso)
Terrenos Forestales, Prados y Pastos
Los terrenos forestales son espacios de elevada altitud, donde el árbol es el centro productivo. Los prados y pastos son tierras cultivadas para la producción de hierba para la ganadería. En los pastos son importantes las dehesas. Los eriales y pastizales son terrenos rasos para el ganado.
Aprovechamiento Ganadero
Se puede explotar de dos maneras:
- Ganadería Intensiva: Cuidado de los animales para el uso humano en explotaciones de pequeñas dimensiones, cerradas y mecanizadas para aumentar el rendimiento.
- Ganadería Extensiva: Cuidado de los animales para el uso humano en explotaciones abiertas al aire libre, donde los animales obtienen sus alimentos.
Diversificación Económica en el Medio Rural
Se está produciendo una progresiva desagrarización. La actividad industrial tiene un nuevo emplazamiento geográfico, compartiendo el espacio de áreas rururbanas con núcleos rurales. La industria agroalimentaria se localiza en las regiones agrícolas y puertos pesqueros. La actividad turístico-recreativa busca tranquilidad y atractivos culturales y patrimoniales.
- Turismo rural: Se configura como una opción interesante, al dar ocupación a colectivos de difícil inserción laboral en espacios rurales.
- Actividad cinegética (caza): Destaca en Andalucía y Extremadura.
Construcción de segundas residencias una vez que sus dueños se jubilan y retornan a vivir al lugar del que emigraron. La producción energética en el espacio rural también es relevante, con un aumento de parques eólicos en zonas de viento constante o superficies con placas solares.