Geriatría y Enfermería Gerontológica: Cuidados Integrales y el Proceso de Envejecimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB
Geriatría y Enfermería Gerontológica: Fundamentos y Cuidados
Definición de Geriatría
Geriatría: Es un término introducido del griego Gera, géraos (vejez) e iatreía (curación). Según la Comisión Nacional de Especialidades, la geriatría es la rama de la medicina que estudia los aspectos relacionados con las personas mayores en todos los ámbitos del proceso salud-enfermedad: clínicos, terapéuticos, preventivos y sociales.
Enfermería Geriátrica y Gerontológica
La denominación de enfermería geriátrica fue sustituida por 'enfermería gerontológica' en 1976 por la Asociación Americana de Enfermeras. La enfermería gerontológica es la rama de la enfermería que, partiendo de sus fundamentos, los integra con la geriatría y la gerontología en sus tres dimensiones: biológica, psicológica y social.
Objetivos de la Enfermería Gerontológica
- Entender la vejez como otra etapa de la vida y ayudar a las personas mayores en su adaptación progresiva a los cambios que se producen.
- Envejecer no es sinónimo de enfermar.
- Los profesionales de enfermería deben identificar las características individuales y colectivas de la persona mayor (cambios físicos, psicológicos, situación social).
- Conocer su pasado (historia de vida).
- Conocer sus problemas actuales.
- Identificar sus proyectos.
- Analizar las posibilidades vitales.
- Entender sus demandas.
- Adecuar los cuidados prestados.
Cuidados de Enfermería en Gerontología
Los cuidados de enfermería deben ser integrales. Es fundamental facilitar la participación de la persona mayor en la toma de decisiones y tener en cuenta sus opiniones respecto a la satisfacción de sus necesidades.
- Mantener su autonomía el máximo tiempo posible.
- Ayudarle en la aceptación de las limitaciones y dependencias.
- Ofrecerle el apoyo necesario para superar las pérdidas y conservar la dignidad.
- Organizar, ejecutar y evaluar programas y tomar iniciativas de investigación que redunden en servicios mejores.
Formación Esencial para el Profesional de Enfermería Gerontológica
El campo en el que trabajamos incluye: el ámbito asistencial, la relación con otros profesionales y los recursos disponibles.
Con quién trabajamos: con un grupo de edad con características concretas (físicas, psicológicas y sociales) que determinan formas de enfermar diferentes, y con un equipo multidisciplinar (médico, enfermero, asistente social, familia).
El Proceso de Envejecimiento: Concepto y Criterios
Concepto de Envejecimiento
Definición de Vejez
Vejez: Se refiere a la cualidad de ser viejo, es decir, de tener muchos años o de haber experimentado el deterioro natural del tiempo. Es el período de la vida humana que sigue a la madurez.
Términos Relacionados con la Vejez
'Mayores', 'edad de oro', 'tercera edad', 'cuarta edad', 'adulto mayor', 'persona mayor', 'de edad' o 'ancianos' son otros términos utilizados, aunque 'persona mayor' es el más aceptado.
Subgrupos de la Franja Geriátrica
La diferencia entre los grupos obliga a establecer subgrupos dentro de esta franja geriátrica:
- Presenil: 45-60 años
- Senectud gradual: 60-72 años
- Tercera edad: a partir de los 60-65 años
- Vejez declarada: 72-90 años
- Cuarta edad: hasta los 80-85 años
- Grandes antiguos: 90 años en adelante
Inicio y Naturaleza del Envejecimiento
El envejecimiento se inicia a partir del momento en que el organismo ha alcanzado la máxima efectividad en su medio, nunca antes de finalizar el crecimiento. El envejecimiento es una sucesión de modificaciones morfológicas, fisiológicas y psicológicas de carácter irreversible que se presentan antes de que las manifestaciones externas confieran al individuo el aspecto de persona mayor.
«El envejecimiento es un proceso progresivo desfavorable de cambio, ordinariamente ligado al paso del tiempo, que se vuelve perceptible después de la madurez y concluye con la muerte» (Lasing, gerontólogo estadounidense).
Criterios para Definir la Vejez
El envejecimiento se manifiesta de manera diferente desde un punto de vista físico, psicológico y social, aunque todos estos aspectos están íntimamente relacionados.
Edad Cronológica
También conocida como edad objetiva, es el número de años transcurridos desde el nacimiento de una persona. Este concepto tiene un significado cambiante según la zona geográfica y la época, siendo un dato importante, pero no determinante.
Edad Física
La apariencia, el aspecto y los rasgos del individuo se transforman y permiten asignarle una edad con un margen de pocos años.
Edad Psicológica
«El envejecimiento psicológico conlleva crecimiento y declive; existen funciones que declinan a lo largo de la vida, otras que permanecen estables, y otras que se desarrollan como un producto de la experiencia y de la vida» (Fernández-Ballesteros).