Geotextiles: Tipos, Funciones y Aplicaciones Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB
Definiciones Clave de Geotextiles
Tricotado: Fabricado por entrelazado de hilos, fibras, filamentos u otros elementos.
Tejido: Entrelazando dos o más conjuntos de hilos, fibras, filamentos, cintas u otros elementos.
No tejido: Fibras, filamentos y otros elementos orientados regular y aleatoriamente.
Funciones de los Geotextiles
Los geotextiles se utilizan en los diferentes campos de aplicación y pueden definirse mediante sus funciones. Tienen 6 funciones principales:
- Separar
- Filtrar
- Drenar
- Reforzar
- Proteger
- Impermeabilizar
Separar
Propósito
Separar dos capas de suelo de diferentes propiedades físicas.
Tarea del Geotextil
Evitar en forma permanente la mezcla de material.
Exigencias
- Mecánicas: El geotextil no debe dañarse durante la colocación, ejecución de la obra o posteriormente.
- Hidráulicas: Retención de finos en el caso de solicitaciones estáticas o dinámicas del filtro.
- Comportamiento a largo plazo: Resistencia química, estabilidad a la radiación.
Filtrar
Propósito
Retener las partículas de grano fino al fluir agua de la capa de grano fino a la de grano grueso.
Tarea del Geotextil
Garantizar la estabilidad mecánica e hidráulica del filtro.
Exigencias
- Estabilidad mecánica del filtro: Evitar la migración de finos cumpliendo los criterios de filtros para la abertura eficaz de poros (Dw).
- Estabilidad hidráulica del filtro: Garantizar un paso de agua sin presión, de ser posible, cumpliendo los criterios de filtro para la permeabilidad (k).
- Comportamiento a largo plazo: Evitar la colmatación del filtro geotextil.
Drenaje
Propósito
Conducción de líquidos y gases: evacuación del agua y aire del suelo.
Tarea del Geotextil
Garantizar el transporte del agua y gas en el plano del geotextil.
Exigencias
- Mecánicas: El espesor debe ser suficiente.
- Estabilidad hidráulica del filtro: Garantiza el transporte de agua en el plano del geotextil sin pérdidas de presión.
- Comportamiento a largo plazo: Evitar la colmatación del dren del geotextil.
Reforzar
Propósito
Mejorar la calidad del suelo para aumentar la capacidad portante y la estabilidad de la construcción.
Tarea del Geotextil
Aumento de la resistencia al corte del suelo mediante el mecanismo inducido geotextil-suelo.
Exigencias
- Mecánicas: Absorber tracciones por medio del efecto membrana y transformaciones de las fuerzas tangenciales.
- Hidráulicas: Aumento de la estabilidad debido al cambio de condiciones de borde hidráulicas.
- Comportamiento a largo plazo: Resistencia química y resistencia a la putrefacción.
También existen limitaciones de la función, como el esfuerzo según tierra armada con su limitación de deformaciones, que no es tratado ya que el comportamiento tenso-deformacional del geotextil en el suelo no ha sido aún completamente aclarado.
Proteger
Propósito
Protección mecánica de membranas sintéticas contra perforaciones y desgaste.
Tarea del Geotextil
Protección permanente de sistemas de impermeabilidad de geomembranas.
Exigencias
- Mecánicas: Absorber solicitaciones de reventón sobre las juntas del soporte de la impermeabilización.
- Hidráulicas: Protección contra la perforación y desgaste de la capa impermeabilizable.
- Comportamiento a largo plazo: Resistencia a la putrefacción y química durante la vida útil.
Impermeabilizar
Propósito
Crear una capa impermeable mediante la impregnación del geotextil.
Tarea del Geotextil
Apropiarse como material de soporte adecuado para la impregnación con asfalto u otro material impermeabilizante sintético modificado.
Exigencias
- Físicas: Capacidad suficiente de almacenamiento de asfalto.
- Mecánicas: Resistencia mínima y rigidez suficiente para la colocación del geotextil.