La Geosfera, Minerales y Rocas: Composición y Clasificación de la Estructura Terrestre
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,52 KB
La Geosfera
Estructura interna de la Tierra
- Corteza: Capa muy delgada, de 30 a 70 km de profundidad en los continentes y de 5 a 10 km en los océanos. Las rocas de la corteza son de silicato de aluminio.
-
Manto: Formado por silicatos y óxidos de magnesio y hierro, es más denso. Se divide en:
- Manto superior, que llega hasta los 1.000 km.
- Manto inferior, que comprende desde los 1.000 km hasta los 2.900 km.
Supone el 83 % del volumen y el 65 % de la masa total de la Tierra.
-
Núcleo: Es la capa más interna de la Tierra. La temperatura que puede alcanzar es de 6.650 ºC. Comprende:
- Núcleo externo: Desde los 2.900 km hasta los 5.170 km de profundidad. Está formado por hierro y níquel fundidos.
- Núcleo interno: Desde los 5.170 km hasta los 6.370 km. Se compone de hierro y níquel en estado sólido.
La corteza terrestre
La corteza y el manto forman la litosfera (compuesta por rocas y minerales). En ella encontramos tres tipos de placas tectónicas: oceánicas, continentales y mixtas.
Minerales y rocas
Minerales
Los minerales son materiales sólidos de origen natural, no originados por ningún organismo vivo, y formados por una sola sustancia.
Propiedades de los minerales
- Color: Se observa al rayarlo.
- Brillo: Aspecto que tiene la superficie del mineral cuando refleja la luz.
- Dureza: Resistencia a ser rayado.
- Densidad: Característica de cada mineral. Se calcula mediante la fórmula D = masa / volumen.
Escala de Dureza (Mohs)
- Talco (se raya con la uña)
- Yeso (se raya con la uña)
- Calcita (se raya con una lima)
- Fluorita (se raya con una lima)
- Apatito (se raya con el vidrio)
- Ortosa (se raya con el vidrio)
- Cuarzo
- Topacio
- Corindón
- Diamante
Rocas
Las rocas son la unión de uno o varios minerales.
Tipos de rocas
Las rocas se clasifican según el modo en que se han formado:
Rocas Ígneas o Magmáticas
Se producen al enfriarse y solidificarse el magma fundido o la lava. Ejemplo: sílice. Se dividen en dos tipos:
- Rocas volcánicas: Originadas a partir de una erupción volcánica.
- Rocas plutónicas: Formadas a gran profundidad a partir del magma. Ejemplo: el granito.
Rocas Sedimentarias
Se originan a partir de la destrucción de otras rocas por la acción de diferentes agentes geológicos.
Rocas Sedimentarias de Origen Orgánico
Formadas por sedimentos de origen vegetal y animal (orgánico). Ejemplos: carbón y petróleo.
Rocas Metamórficas
Son rocas magmáticas y sedimentarias que, al hundirse en el interior de la Tierra, sufren cambios en su composición química, forma y estructura.