Geomorfología: Formas del Relieve por Agentes Externos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,42 KB
Modelado de las Aguas Superficiales
Formas de Erosión Fluvial
Surcos y Barrancos
Los regueros formados por las aguas salvajes retiran materiales y originan surcos que se agrupan y excavan otros mayores.
Valles en V
Valles en Artesa
Formas Originadas por Erosión Diferencial
Formas de Depósito Fluvial
Abanico Aluvial o Cono de Deyección
Es una acumulación de materiales erosionados y transportados por un torrente que se depositan al llegar a zonas más llanas.
Llanura de Inundación
Son depósitos aportados por el río en épocas de crecida.
Formas Mixtas Fluviales
Meandros
Son las curvas que describen los ríos.
Terrazas Fluviales
Son antiguas llanuras de inundación en las que el río ha excavado en los sedimentos y ha quedado muy por debajo de ellas.
Modelado Glaciar
Un glaciar es una extensa masa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre.
- El circo: Zona más alta en la que se acumula la nieve y se transforma en hielo.
- La lengua: Masa de hielo que desciende por el valle.
- La zona terminal: Donde el hielo se funde y deposita los materiales transportados.
Formas de Erosión Glaciar
Valle en U
Los glaciares alpinos excavan valles que tienen un perfil transversal en forma de U.
Valles Colgados
Son valles de antiguos glaciares tributarios.
Lagunas Glaciares
El glaciar sobreexcava en su cauce, esto hace que el fondo del circo quede más profundo que el inicio del valle.
Modelado Eólico
Formas de Erosión Eólica
Alvéolos
Son pequeñas oquedades producidas por la erosión en las rocas.
Rocas Fungiformes
La abrasión eólica puede proporcionar forma de hongo a masas de roca aisladas.
Pavimento Desértico
La mayor parte de la superficie de los desiertos está cubierta por un tapiz de rocas gruesas.
Formas de Sedimentación Eólica
Dunas
Son depósitos de arena que han sido transportados por el viento.
Loess
Son depósitos de materiales de tamaño fino que han sido transportados por el viento largas distancias.
Modelado Litoral
Formas Litorales por Erosión
Acantilado
Se caracteriza por el escarpe que separa el mar de las tierras emergidas.
Plataforma de Abrasión
Es la superficie horizontal situada al pie del acantilado.
Promontorios y Ensenadas
Islotes Costeros
Son restos de antiguos promontorios que han perdido la conexión con el continente.
Arcos Naturales
Son oquedades que atraviesan los promontorios.
Rasas
Son terrazas situadas sobre el acantilado.
Formas Litorales por Sedimentación
Playas
Son franjas costeras de depósitos de arena y grava.
Deltas
Depósitos acumulados en la desembocadura del río.
Barras
Depósitos de arena que originan islas alargadas paralelas a la costa.
Flechas Litorales
Son barras con uno de sus extremos conectados a la costa.
Tómbolos
Depósitos que conectan un islote con el continente.
Albuferas
Lagunas costeras parcial o totalmente separadas del mar por una barra.