Geomorfología: Descubre los Relieves Terrestres y Procesos Geológicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Tipos de Relieves Terrestres

Relieves Arcillosos

Se forman sobre arcillas; son sedimentos y rocas sedimentarias poco coherentes e impermeables, y resultan fácilmente erosionables.

  • Badlands

    Amplias extensiones de terreno muy erosionado, cuyas tierras no son cultivables y poseen poca vegetación.

  • Cárcavas

    La cárcava es una zanja producto de la erosión que, generalmente, sigue la pendiente máxima del terreno y constituye un cauce natural donde se concentra y fluye el agua proveniente de las lluvias.

  • Barrancos

    Desnivel brusco en la superficie del terreno. Puede ser causado por la erosión fluvial (río, arroyo o torrente) o por el movimiento de placas tectónicas.

Relieve Cárstico

Es un relieve que se origina en una región calcárea como consecuencia de la circulación del agua y la disolución de la roca caliza. Esta roca sedimentaria puede sufrir un proceso de disolución a favor de las grietas que posee, cuyo resultado es un tipo de paisaje característico.

  • Lenar

    Superficies con numerosas acanaladuras o surcos pequeños separados por crestas.

  • Dolinas

    Depresiones en forma circular u ovalada que se forman en lugares donde se concentra el agua.

  • Simas

    Conducto vertical formado por la filtración del agua.

  • Galerías

    Conductos horizontales.

  • Cuevas

    Ensanchamiento de una galería.

  • Estalactita

    Formación calcárea alargada y generalmente puntiaguda que cuelga del techo de algunas cuevas naturales; se forma por la evaporación de agua carbonatada.

  • Estalagmita

    Formación calcárea alargada y puntiaguda que se encuentra en el suelo de algunas cuevas naturales; se forma por las gotas de agua carbonatada que caen del techo o de una estalactita.

  • Columna

    Unión entre una estalactita y una estalagmita.

  • Polje

    Valle cárstico que acaba en un sumidero.

  • Sumidero

    Abertura en el relieve cárstico que comunica el exterior con el interior, por donde el agua se introduce en el macizo calizo.

  • Cascada

    Corriente de agua que cae desde cierta altura a causa de un brusco desnivel en su cauce, especialmente en un río.

  • Sifón

    Galería o conducto natural que tiene una curvatura en forma de U, lleno de agua.

  • Lago

    Gran depósito natural de agua en una depresión del terreno, que recoge aguas pluviales, subterráneas o de uno o varios ríos.

  • Mogotes

    Montículo aislado, de forma cónica.

  • Cañón

    Accidente geográfico provocado por un río que, a través de un proceso de epigénesis, excava en terrenos sedimentarios una profunda hendidura de paredes casi verticales.

Relieves Graníticos

Relieves formados por rocas graníticas. Se caracterizan por la presencia de diaclasas (grietas).

  • Caos de Bolos

    Accidente geográfico formado por el desprendimiento de grandes bloques.

  • Berrocal

    Acumulación de bolos de granito en disposición caótica.

  • Piedras Caballeras

    Rocas en equilibrio sobre una base más pequeña.

  • Tor

    Relieve residual de un torcal.

Procesos Gravitacionales

Estos procesos implican el movimiento de materiales ladera abajo debido a la fuerza de la gravedad.

  • Desprendimiento

    Caída libre de materiales (por desplome o vuelco).

  • Deslizamiento

    Desplazamiento de materiales en bloques que resbalan sobre una superficie.

  • Flujo

    Movimiento en masa de materiales poco cohesionados que se desplazan como un fluido viscoso.

  • Reptación

    Desplazamiento ladera abajo de materiales sueltos que afecta solo a la capa más superficial del terreno, caracterizado por un movimiento lento y discontinuo.

Entradas relacionadas: