Geomorfología: Comprendiendo las Formas del Relieve Terrestre
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Tipos de Estructuras Geológicas y Procesos Asociados
Cordillera de Zócalo
Es la formada por rocas graníticas en la era Primaria. Es muy rígida y, ante los empujes tectónicos, no puede plegarse y se fractura.
Cordillera de Plegamiento
Es la surgida en la era Terciaria por el choque de la placa africana y la euroasiática, que actúa sobre materiales sedimentarios blandos. También se le llama relieve sajónico.
Cuenca Sedimentaria
Extensa depresión rellena de materiales sedimentarios. Estos materiales presentan una suave pendiente estructural, en donde la plataforma estructural constituye un elemento fundamental del paisaje.
Falla Geológica
Deformación tectónica que se identifica con una fractura de los materiales rocosos. Se producen por fuerzas verticales u horizontales y pueden darse distintos tipos: directa, inversa, vertical, etc. En una falla se distinguen los elementos: labios, salto y plano.
Fosa Tectónica
Depresión coincidente con un bloque hundido y delimitado entre dos fallas. Se origina como consecuencia de una tectónica de fractura que actúa sobre rocas rígidas y duras. La fosa puede estar drenada por un río. Forma parte del relieve germánico y equivale a la parte hundida de la falla.
Procesos de Modelado del Relieve
Modelado Kárstico
El modelado es la forma que adopta el relieve por la acción de los diferentes agentes de erosión. El modelado kárstico es consecuencia de la disolución de la caliza por la acción del agua. Otras formas de relieve kárstico son cañones, uvalas o poljes.
Eventos Orogénicos y sus Consecuencias
Orogenia Herciniana
Formación de unidades del relieve en España, como consecuencia del choque de las placas de África y Eurasia. Afloran granitos, pizarras y cuarcitas. Todas estas rocas perfilan el zócalo endurecido central de la península llamado Macizo Hespérico, parte de la actual meseta. Se produce en la era Primaria.
Orogenia Alpina
Tiene lugar en la era Terciaria, resultado del choque de las placas de África y Eurasia, que originan los Pirineos. Sus consecuencias son distintas según los materiales sobre los que actúa. Con la orogenia alpina surgen dos grandes depresiones: Ebro y Guadalquivir.
Fenómenos Costeros y Climáticos
Albufera
Laguna litoral separada del mar por un cordón litoral en el que existen una o más bocas por las que sale y entra agua del mar.
Desertificación
Degradación de los elementos climáticos hacia los específicos del desierto. Suele originarse por las actividades humanas como el pastoreo abusivo. También hay que incluir en este proceso las causas naturales.
Vientos Alisios
Viento tropical, tanto en trayectoria como en velocidad, que sopla desde las altas presiones subtropicales a las bajas presiones ecuatoriales.
Bosque Caducifolio
Es el propio del clima atlántico u oceánico con lluvias abundantes. Se pueden diferenciar bosque y matorral. El bosque está formado por árboles de hoja caduca; los árboles característicos son el roble y el haya. El matorral está representado por landas.