Geomorfología: Agentes y Procesos Modeladores del Relieve Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Cuencas Sedimentarias

Las cuencas sedimentarias se definen como extensas zonas de la superficie terrestre que presentan subsidencia o hundimiento, favoreciendo la acumulación de sedimentos.

Modelado Fluvial

El modelado fluvial se refiere a la acción de los ríos en la configuración del paisaje, dando lugar a diversas formas del relieve:

  • Valles en V

    Se producen cuando un río tiene gran capacidad erosiva y se encaja profundamente en el terreno.

  • Valles de Fondo Plano

    A medida que un río corta el terreno, pierde capacidad para encajarse, ya que va disminuyendo el desnivel entre su cauce y el nivel del mar. En estas zonas se forman los meandros, que son curvas sinuosas que indican una pérdida de velocidad del flujo del agua.

  • Penillanuras

    La penillanura es el resultado final de un prolongado proceso de erosión fluvial, caracterizado por una superficie casi llana.

  • Cerros Testigo

    Los cerros testigo son relieves residuales aislados, cuya cima plana es un fragmento de la antigua llanura situada a esa altura, resistiendo la erosión.

  • Terrazas Fluviales

    Las terrazas fluviales son relieves escalonados que representan los sucesivos encajamientos y ampliaciones del valle en una zona que se levanta a la vez que las redes fluviales la erosionan.

Transporte y Sedimentación Fluvial

La capacidad de transporte y el tipo de sedimentación de un río varían a lo largo de su curso:

  • En su curso alto, el río dispone de gran energía para movilizar clastos de gran tamaño.
  • En el curso medio, puede transportar materiales más finos como grava fina, arena y limos.
  • En el curso bajo, se transportan los materiales más finos, principalmente limos y arcillas, que se depositan en las llanuras de inundación y deltas.

Arroyos y Torrentes

Los arroyos y torrentes son cursos de agua efímeros que llevan agua únicamente tras las lluvias intensas. Las aguas de arroyada son aguas no canalizadas que discurren por el terreno después de una fuerte precipitación, generando formas específicas:

  • Cárcavas

    Son profundos surcos en el terreno, formados por la erosión concentrada del agua.

  • Barrancos

    Son profundos valles en V que se forman en zonas de fuerte pendiente, resultado de la erosión torrencial.

  • Ramblas

    Son cauces amplios que pueden permanecer secos durante años, pero que transportan grandes volúmenes de agua y sedimentos durante avenidas.

Transporte y Sedimentación Torrencial

La acción torrencial da lugar a acumulaciones características de sedimentos:

  • Conos de Deyección

    Son acumulaciones de sedimentos de tamaño pequeño a mediano, normalmente con fuerte pendiente, formados en la desembocadura de un torrente en una zona más llana.

  • Abanicos Aluviales

    Son acumulaciones muy extensas de sedimentos, que pueden abarcar desde cientos de metros cuadrados hasta decenas de kilómetros cuadrados, resultantes de la coalescencia de varios conos de deyección.

  • Pedimentos

    Son el resultado de la unión de varios abanicos aluviales, formando una superficie suavemente inclinada al pie de una montaña.

El Viento como Agente Geológico

El viento es el principal agente modelador del paisaje en los desiertos cálidos, aunque su capacidad erosiva es pequeña en comparación con otros agentes geológicos.

Procesos Erosivos Eólicos

  • Deflación

    El viento se lleva los materiales más pequeños (arena, polvo) y deja los de mayor tamaño, originando un desierto pedregoso o reg.

  • Abrasión Eólica

    El viento, cargado de partículas de arena, produce un efecto de lijado sobre la superficie de las rocas, puliéndolas o excavándolas.

Transporte y Sedimentación Eólica

  • Depósitos de Loess

    Son acumulaciones de polvo fino (limo) transportado por el viento a grandes distancias, formando depósitos fértiles.

  • Dunas

    Son acumulaciones de arena que pueden tener diversas formas, siendo la de media luna (barjanes) una de las más comunes.

Glaciares y su Modelado

Los glaciares son grandes masas de hielo que se mueven lentamente, actuando como potentes agentes geológicos que modelan el paisaje de forma característica:

  • Valles en U

    Son valles amplios y profundos, de perfil redondeado, formados por la erosión glaciar que ensancha y profundiza los valles fluviales preexistentes.

  • Zonas de Sobreexcavación

    Son concavidades producidas por el flujo del hielo, a menudo dando lugar a lagos glaciares (cubetas glaciares).

Entradas relacionadas: