Geomorfología: Agentes, Procesos y Formas del Relieve Terrestre
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB
Factores Determinantes de la Eficacia de la Erosión
La eficacia de la erosión, un proceso fundamental en el modelado del relieve terrestre, está influenciada por diversos factores clave:
Energía del Agente Geológico
La energía del agente geológico es crucial. Por ejemplo, un río caudaloso y de fuerte pendiente tiene más capacidad erosiva que otro de menor caudal y curso más tranquilo. De manera similar, un glaciar grande erosiona más que uno más pequeño.
Resistencia de las Rocas
La resistencia de las rocas es otro factor determinante. Algunas rocas como las arcillas, las calizas o las areniscas son rocas fácilmente erosionables, mientras que el granito o el gneis son rocas duras en las que la erosión progresa despacio.
Relación entre Agentes Geológicos y Formas del Relieve
A continuación, se presenta una relación entre diversos agentes geológicos y las características o formas del relieve que generan:
Definición de Agentes
- Aguas Salvajes: Aguas sin curso fijo que proceden de las lluvias.
- Ríos: Cursos permanentes de agua.
- Torrentes: Situados en las montañas, no llevan siempre agua.
- Glaciares: Ríos de hielo en zonas polares o en alta montaña.
Asociación Agente-Forma
- Aguas salvajes: Cárcavas
- Ríos: Valle en V
- Torrentes: Valle glaciar
- Mar: Acantilado
- Glaciares: Valle glaciar
Características de los Cursos Fluviales
Los ríos presentan diferentes características a lo largo de su recorrido, dividiéndose tradicionalmente en tres cursos:
- El curso alto transcurre por zonas de montaña.
- El curso medio suele tener meandros.
- El curso bajo termina en la desembocadura.
Procesos Fluviales y Formas Asociadas
Identifica cada caso con los procesos que se dan en el río:
- Arranca fragmentos de roca: Proceso de erosión.
- Garganta o desfiladero: Formación resultante de la erosión fluvial.
- Materiales flotando: Proceso de transporte en suspensión.
- Materiales más pesados debajo de los ligeros: Proceso de sedimentación diferencial o transporte por arrastre.
- Delta: Formación resultante de la sedimentación.
- Depósitos de arcilla y arena: Acumulaciones por sedimentación.
Movimientos de las Aguas Marinas y sus Características
Las aguas marinas experimentan diversos movimientos, cada uno con sus propias características:
- Olas: Movimientos superficiales debidos al viento.
- Mareas: Ascensos y descensos del mar que ocurren aproximadamente cada seis horas.
- Corrientes: Desplazamientos del agua dentro de la masa del mar.
Importancia de las Mareas en España
En España, las mareas son más importantes en la costa cantábrica que en la costa mediterránea. La razón principal se debe a las alineaciones de la Luna con el Sol.
Formaciones Geomorfológicas por Acción Marina
Algunas de las formaciones del relieve que se deben a la acción del mar incluyen:
- Albufera
- Acantilado
- Playa
- Cordón litoral
Agentes Geológicos y Formas del Relieve Asociadas
A continuación, se presenta una relación más detallada entre diversos agentes geológicos y las formas del relieve que generan:
- Aguas salvajes: Cárcavas y chimeneas de hadas.
- Ríos: Meandro, valles en artesa y desfiladeros.
- Aguas salvajes: Acuíferos y grutas.
- Glaciares: Valles glaciares y relieves escarpados.
- Mar: Acantilado y playas.
- Viento: Dunas y ergs.
Procesos de Formación de Elementos Geomorfológicos
Descubre cómo se forman algunas de las características más distintivas del paisaje:
- Las Cárcavas: Se forman por la acción erosiva de las aguas salvajes.
- Estalactitas y estalagmitas: Se forman por la deposición de carbonato de calcio por las aguas subterráneas.
- Meandros: Se forman por la acción del río.
- Ergs: Se forman por la acción del viento.
Meteorización Biológica
Las plantas y los animales contribuyen a la disgregación de las rocas a través de la meteorización biológica. Un ejemplo claro son las raíces de las plantas.
El Transporte en Suspensión
El transporte en suspensión es una forma en que los agentes geológicos transportan clastos sin tocar el suelo.