Geomorfología: Agentes y Formas del Relieve Terrestre
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB
Modelado de las Aguas Superficiales
El modelado de las aguas superficiales que aún no están encauzadas, conocidas como aguas salvajes o de arroyada, origina torrentes y ríos.
A. Formas de Erosión
La erosión depende del caudal y la velocidad del agua.
1. Erosión Diferencial
Si las aguas pasan por rocas resistentes a la erosión y por otras poco resistentes, generan desigualdades en el terreno. Ejemplos incluyen:
- Escarpes
- Cascadas
- Chimeneas de hadas
2. Surcos y Barrancos
Los regueros formados por las aguas salvajes retiran materiales y originan surcos. Estos surcos se ensanchan y profundizan, formando cárcavas o barrancos. Todo surco sigue la línea de máxima pendiente y desemboca en otro de mayor tamaño.
3. Valles en V
En las zonas de montaña, el río profundiza en su cauce, originando valles en forma de V.
4. Valles en Artesa
En los tramos bajos, el río erosiona más las paredes que el fondo del cauce. El valle se ensancha y el río ocupa una pequeña parte, salvo en épocas de crecida, cuando el agua cubre más zona, formando la zona de inundación.
B. Formas de Depósito
Si disminuye el caudal o se reduce la pendiente, el río pierde potencia y los materiales que transportaba se sedimentan. Ejemplos de formas de depósito son:
- Abanico aluvial o cono de deyección
- Llanura de inundación
- Vegas fluviales (zonas que se pueden cultivar)
C. Formas Mixtas
Son formas que combinan erosión y depósito:
- Meandros
- Terrazas fluviales
Modelado Glaciar
El modelado glaciar es causado por una extensa masa de hielo que se desplaza sobre la superficie terrestre. Se distinguen glaciares de casquete o de valle y glaciares alpinos. Las partes principales de un glaciar incluyen el circo, la lengua y la zona terminal.
1. Formas de Erosión Glaciar
El glaciar erosiona por la masa de hielo y también por las rocas que transporta, las cuales actúan como limas. Las formas resultantes son:
- Valles en U
- Valles colgados: su fondo queda por encima del nivel del valle principal.
- Lagunas: El glaciar sobreexcava en su cauce y el fondo queda más profundo que el inicio del valle. Un ejemplo son los Ibones del Pirineo.
2. Formas de Sedimentación Glaciar
Los materiales transportados por el glaciar se depositan formando morrenas:
- Morrena frontal
- Morrena lateral
- Morrena central
Modelado Eólico
1. Formas de Erosión Eólica
El viento levanta los materiales sueltos de tamaño pequeño y medio (proceso conocido como deflación) y los desplaza a otros lugares. Estos materiales desgastan y pulen la superficie de las rocas (proceso de abrasión eólica). Algunas formas de erosión eólica son:
- Alvéolos
- Rocas fungiformes
- Pavimento desértico
2. Formas de Sedimentación Eólica
Los sedimentos eólicos tienen un tamaño de grano muy homogéneo. Las formas de sedimentación incluyen:
- Dunas
- Barjanes
- Loess
Modelado Litoral
El modelado litoral es el resultado de la acción de las olas, corrientes y mareas.
1. Formas Litorales Originadas por la Erosión
Algunas formas litorales creadas por la erosión son:
- Acantilados
- Plataformas de abrasión
- Promontorios
- Ensenadas
- Islotes costeros
- Arcos naturales
- Rasas
2. Formas Litorales Originadas por la Sedimentación
La mayoría de los materiales se depositan en la plataforma continental, en el talud y en la llanura abisal. Formas de sedimentación litoral incluyen:
- Playas
- Deltas
- Barras
- Flechas
- Tómbolos
- Albuferas