Geometría Vectorial en el Espacio: Ecuaciones, Posiciones y Proyecciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB
Geometría Analítica en el Espacio
Ecuaciones de la Recta y el Plano
Ecuaciones de la Recta
Para definir la ecuación de una recta en el espacio, se necesita un punto por el que pase la recta y un vector director que indique su dirección.
- Ecuación Vectorial
- Ecuación Paramétrica
- Ecuación Continua
- Ecuación General (o Implícita)
Ecuaciones del Plano
Para definir la ecuación de un plano, se necesita un punto perteneciente al plano y dos vectores directores no paralelos entre sí que sean paralelos al plano.
La Ecuación General del plano se puede obtener de varias maneras, por ejemplo, a partir de un vector normal al plano y un punto, sustituyendo las coordenadas del punto para hallar el término independiente D
.
Posiciones Relativas de Elementos Geométricos
Posiciones Relativas de Dos Rectas
Sean dos rectas r
y s
con vectores directores v_r
y v_s
respectivamente. Sea P
un punto de r
y Q
un punto de s
.
Si los vectores directores son proporcionales (
v_r || v_s
):- Coincidentes: Si el vector
PQ
es proporcional av_r
(ov_s
). - Paralelas: Si el vector
PQ
no es proporcional av_r
(ov_s
).
- Coincidentes: Si el vector
Si los vectores directores no son proporcionales (
v_r v_s
):- Secantes: Si los vectores
v_r
,v_s
yPQ
son coplanares, es decir, sidet(v_r, v_s, PQ) = 0
. - Se cruzan: Si los vectores
v_r
,v_s
yPQ
no son coplanares, es decir, sidet(v_r, v_s, PQ) ≠ 0
.
- Secantes: Si los vectores
Posiciones Relativas de Dos Planos
Sean dos planos π_1: A_1x + B_1y + C_1z + D_1 = 0
y π_2: A_2x + B_2y + C_2z + D_2 = 0
.
- Coincidentes: Si los coeficientes son proporcionales:
A_1/A_2 = B_1/B_2 = C_1/C_2 = D_1/D_2
. - Paralelos: Si los coeficientes de las variables son proporcionales, pero no el término independiente:
A_1/A_2 = B_1/B_2 = C_1/C_2 ≠ D_1/D_2
. - Secantes: Si los coeficientes de las variables no son proporcionales (es decir,
A_1/A_2 ≠ B_1/B_2
oB_1/B_2 ≠ C_1/C_2
).
Posiciones Relativas de una Recta y un Plano
Para determinar la posición relativa de una recta y un plano, se puede estudiar el sistema de ecuaciones lineales formado por ambos. Sea A
la matriz de coeficientes y A*
la matriz ampliada del sistema.
- Secantes (en un punto): Si
rango(A) = rango(A*) = 3
. - Paralelas: Si
rango(A) = 2
yrango(A*) = 3
. - Recta contenida en el plano (coincidentes): Si
rango(A) = rango(A*) = 2
.
Posiciones Relativas de Tres Planos
Para tres planos, π_1, π_2, π_3
, se analiza el sistema de ecuaciones lineales que los representa. Sea A
la matriz de coeficientes y A*
la matriz ampliada.
- Secantes en un punto:
rango(A) = rango(A*) = 3
. - Secantes en una recta:
rango(A) = rango(A*) = 2
. - Coincidentes (los tres planos):
rango(A) = rango(A*) = 1
. - Secantes dos a dos (formando un prisma triangular):
rango(A) = 2
yrango(A*) = 3
(y no hay planos paralelos). - Dos planos paralelos y uno secante:
rango(A) = 2
yrango(A*) = 3
(y hay dos planos paralelos). - Tres planos paralelos:
rango(A) = 1
yrango(A*) = 2
(y los tres planos son paralelos entre sí). - Dos planos coincidentes y uno paralelo:
rango(A) = 1
yrango(A*) = 2
(y dos planos son coincidentes, el tercero paralelo).
Medida de Ángulos y Proyecciones
Medida de Ángulos
Ángulo entre dos rectas
Ángulo entre dos planos
Ángulo entre una recta y un plano
Perpendicularidad
- Dos vectores
u
yv
son perpendiculares si su producto escalar es cero:u ⋅ v = 0
. - Dos rectas
r
ys
son perpendiculares si sus vectores directores son perpendiculares. - Un vector normal (
n
) a un plano es perpendicular a cualquier vector contenido en el plano. - Una recta
r
es perpendicular a un planoπ
si su vector director es paralelo al vector normal del plano (v_r || n_π
). - Dos planos
π_1
yπ_2
son perpendiculares si sus vectores normales son perpendiculares:n_1 ⋅ n_2 = 0
.
Proyección Ortogonal
De un punto P sobre una recta r
- Hallar un plano
π
que contenga al puntoP
y sea perpendicular a la rectar
. - La proyección ortogonal
P'
será el punto de intersección entre la rectar
y el planoπ
.
De una recta r sobre un plano π
- La proyección ortogonal de
r
sobreπ
es la recta intersección del planoπ
con un plano auxiliarπ'
. - El plano
π'
debe ser perpendicular aπ
y contener a la rectar
. - Caso especial: Si la recta
r
es perpendicular al planoπ
, su proyección ortogonal será el punto de intersección der
conπ
.
De un punto P sobre un plano π
- Construir una recta
r
que sea perpendicular al planoπ
y que contenga al puntoP
. - La proyección ortogonal
P'
será el punto de intersección del planoπ
con la rectar
.