Geometría Molecular y Fuerzas Intermoleculares: Uniones Químicas y Polaridad
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 11,37 KB
Geometría Molecular y Fuerzas Intermoleculares
La geometría molecular, también conocida como estructura molecular, se refiere a la disposición tridimensional de los átomos que constituyen una molécula.
Determina muchas de las propiedades de las moléculas, como la reactividad, polaridad, fase, color, magnetismo y actividad biológica. Generalmente, la clasificación se realiza de acuerdo con la polaridad de las moléculas que están interaccionando.
Una unión química es la fuerza que mantiene a los átomos unidos formando las moléculas. Existen dos tipos principales de enlaces químicos:
Uniones Químicas
Uniones Iónicas
Las uniones iónicas se realizan entre metales y no metales, donde la diferencia de electronegatividad es importante. Por ejemplo, sodio con cloro o calcio con bromo. En estas uniones, los electrones no se comparten, sino que se ceden y se captan de forma absoluta.
Los no metales electronegativos aceptan los electrones y completan así su último nivel energético, formando cationes positivos y aniones negativos.
Características de las Uniones Iónicas:
- Tienen puntos de fusión y ebullición elevados.
- Son solubles en solventes polares como el agua.
- Forman estructuras de redes cristalinas duras.
- Presentan alta conductividad eléctrica en soluciones acuosas debido a la presencia de iones.
Uniones Covalentes
En este tipo de unión, los no metales se unen con otros no metales. Se da entre átomos con poca o nula diferencia de electronegatividad. A diferencia de las uniones iónicas, no se forman iones. Las uniones se establecen por la formación de pares electrónicos, donde cada electrón del par es aportado por uno de los átomos que forman dichas uniones. Los electrones se comparten, no se ceden o se captan totalmente.
Características de las Uniones Covalentes:
- Presentan bajos puntos de fusión y ebullición.
- Son insolubles en solventes polares como el agua y el alcohol.
- Son solubles en ciertos solventes orgánicos.
- No forman iones.
Fuerzas de Van der Waals
Las fuerzas de Van der Waals son las fuerzas atractivas o repulsivas entre moléculas distintas a aquellas debidas a un enlace intramolecular.
Interacción Ion-Dipolo
Estas son interacciones que ocurren entre especies con carga. Las cargas similares se repelen, mientras que las opuestas se atraen. Es la fuerza que existe entre un ion y una molécula polar neutra que posee un momento dipolar permanente.
Las moléculas polares son dipolos, tienen un extremo positivo y un extremo negativo. Las fuerzas ion-dipolo son importantes en las soluciones de las sustancias iónicas.
Interacción Dipolo-Dipolo
Una atracción dipolo-dipolo es una interacción no covalente entre dos moléculas polares o dos grupos polares de la misma molécula si esta es grande.
Las moléculas que son dipolos se atraen entre sí cuando la región positiva de una está cerca de la región negativa de la otra. Las atracciones dipolo-dipolo son las fuerzas que ocurren entre dos moléculas con dipolos permanentes.
Estas funcionan de forma similar a las interacciones iónicas, pero son más débiles debido a que poseen solamente cargas parciales.