Geometría Esencial: Propiedades, Clasificación y Fórmulas de Figuras Planas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB
Geometría Fundamental: Triángulos, Cuadriláteros y Fórmulas Clave
Puntos Notables de un Triángulo
- Teorema de Pitágoras: En un triángulo rectángulo, la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma de los cuadrados de los catetos (h² = c₁² + c₂²).
- Baricentro: Punto donde se cortan las medianas.
- Medianas: Segmento que une cada vértice de un triángulo con el punto medio del lado opuesto.
- Ortocentro: Punto donde se cortan las alturas.
- Alturas: Recta que pasa por un vértice y es perpendicular al lado opuesto.
- Circuncentro: Punto donde se cortan las mediatrices.
- Mediatriz: Recta que divide cada lado en dos partes iguales y es perpendicular a dicho lado.
- Incentro: Punto donde se cortan las bisectrices.
- Bisectriz: Recta que pasa por cada vértice y divide el ángulo en dos partes iguales.
Clasificación de Triángulos
Según sus Lados
- Equilátero: Tiene los tres lados iguales.
- Escaleno: Tiene los tres lados desiguales.
- Isósceles: Tiene dos lados iguales y uno desigual.
Según sus Ángulos
- Rectángulo: Tiene un ángulo recto (90º). Los otros dos ángulos son agudos (menos de 90º).
- Obtusángulo: Tiene un ángulo obtuso (más de 90º). Los otros dos ángulos son agudos (menos de 90º).
- Acutángulo: Tiene los tres ángulos agudos (menos de 90º cada uno).
Clasificación de los Cuadriláteros
Paralelogramos
- Cuadrado: Sus cuatro lados son iguales, sus cuatro ángulos son rectos (90º), las diagonales son iguales y perpendiculares entre sí.
- Rectángulo: Sus lados opuestos son iguales, sus cuatro ángulos son rectos (90º), las diagonales son iguales pero no son perpendiculares entre sí.
- Rombo: Sus cuatro lados son iguales, sus ángulos opuestos son iguales dos a dos, las diagonales son desiguales y perpendiculares entre sí.
- Romboide: Sus lados opuestos son iguales dos a dos, sus ángulos opuestos son iguales dos a dos, las diagonales son desiguales y no son perpendiculares entre sí.
No Paralelogramos
- Trapecio Isósceles: Los lados no paralelos son iguales.
- Trapecio Escaleno: No es isósceles ni presenta ángulos rectos.
- Trapecio Rectángulo: Uno de los lados no paralelos forma un ángulo recto con los dos lados paralelos.
- Trapezoide: No tiene ningún lado paralelo.
Fórmulas de Perímetro y Área
- Cuadrado:
- Perímetro (P): P = 4L (Lado + Lado + Lado + Lado)
- Área (A): A = L² (Lado × Lado)
- Rectángulo:
- Perímetro (P): P = 2a + 2b (2 × ancho + 2 × largo)
- Área (A): A = a · b (ancho × largo)
- Rombo:
- Perímetro (P): P = 4L (Lado + Lado + Lado + Lado)
- Área (A): A = (D · d) / 2 (Diagonal Mayor × diagonal menor / 2)
- Romboide:
- Perímetro (P): P = 2b + 2c (2 × base + 2 × lado adyacente)
- Área (A): A = b · h (base × altura)
- Triángulo:
- Perímetro (P): P = b + c + d (Suma de sus tres lados)
- Área (A): A = (b · h) / 2 (base × altura / 2)
- Trapecio:
- Perímetro (P): P = B + b + c + d (Suma de sus cuatro lados)
- Área (A): A = ((B + b) · h) / 2 ((Base Mayor + base menor) × altura / 2)
- Polígono Regular:
- Perímetro (P): P = L · n (Lado × número de lados)
- Área (A): A = (Perímetro · Apotema) / 2
- Círculo:
- Área (A): A = π · r² (Pi × radio al cuadrado)
- Longitud de la Circunferencia (L): L = 2 · π · r (2 × Pi × radio)