Geometría de la Dirección: Ángulos, Fuerzas y Sistemas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB
Ángulos de Dirección
Sin ángulos: M=Fxd, Fuerza constante por el rozamiento para disminuir el momento tendremos que variar d.
Ángulo de Salida (Kingpin)
- Disminuye el par resistente.
- Facilita el retorno de la dirección.
- Salida positiva: (cerradas) Proyección del eje de pivote queda por dentro del punto de intervención de la rueda con el suelo.
- Salida neutra: Proyección del eje de pivote que coincide con el punto de intersección de la rueda con el suelo.
- Salida negativa: (abierta) Proyección del eje de pivote que intersecta con el suelo y el punto queda por fuera del punto de intersección.
Ángulo de Caída
Reduce la presión o fuerza sobre los rodamientos y evita la flexión alta de la mangueta y su rotura. Características: Disminuir la carga de los rodamientos del buje, menor flexión en la mangueta y reduce el esfuerzo para girar el volante.
Ángulo de Avance (Caster)
Sirve para mantener la dirección estable y la tendencia a ir en recto (chopper). +avance+estabilidad-giro // -avance-estabilidad+giro (rueda carro)
Ángulo de Convergencia y Divergencia
Convergencia (se cierran) / Divergencia (se abren): Necesario para corregir la tendencia de las ruedas a abrirse o cerrarse.
Ángulo Incluido
Es la suma del ángulo de caída y salida.
Cotas Conjugadas
Caída+salida+avance+ se abre /// caída+salida-avance+ se cierra
Ángulo de Empuje
No puede haber más de 15 minutos de diferencia entre el eje delantero y el trasero.
Ángulo de Retranqueo
La diferencia del retraso o adelanto de una rueda del mismo eje es max 36 minutos.
Fallos Comunes
Caída: mangueta, trapecio, suspensión, botella, anclaje o trapecio.
Salida: anclaje, botella, trapecio.
Avance: anclaje, botella, anclaje de trapecio y trapecio.
Fuerzas Fundamentales
Fuerza gravitación, electromagnética, de interrelación débil y nuclear.
Elementos que Componen una Fuerza
- Intensidad: Es el valor numérico de la fuerza.
- Dirección: Línea recta en la que se ejerce la fuerza.
- Punto de aplicación: Donde se aplica la fuerza.
- Sentido: El lado en el cual se dirige la fuerza.
Sistemas de Fuerzas
Fuerza en la misma dirección, fuerzas angulares, fuerzas con direcciones paralelas.
Dinamómetro
Aparato que determina la magnitud de la fuerza basándose en la propiedad que tienen los aceros en flexionarse y distenderse al aplicar una fuerza y volver a su posición inicial.
Momento de una Fuerza
Se define como el producto de la intensidad de la fuerza aplicada por la distancia existente entre la fuerza aplicada y el eje de rotación.
Tipos de Tiro
Tiros Directos
Cuando la fuerza aplicada coincide con la dirección y sentido del tiro.
Tiro Vectorial
Cuando la fuerza aplicada no coincide con la dirección y sentido del tiro.
- Posición de cadenas: Lo más cerca a 90º.
- Posición gato: 45º.