Geometría de Cónicas: Conceptos Esenciales de Circunferencia, Parábola y Elipse

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Conceptos Fundamentales de la Circunferencia

La circunferencia es una figura geométrica que consiste en todos los puntos en un plano que están a una distancia constante, llamada radio, de un punto fijo denominado centro. La distancia a través de la circunferencia pasando por el centro se llama diámetro. La circunferencia es una figura cerrada y simétrica, y es una de las formas más importantes en la geometría.

Aplicaciones Prácticas de la Circunferencia

  • Motores Eléctricos: El rotor de un motor eléctrico tiene bobinas de alambre enrolladas en espiral alrededor de un núcleo circular, creando una forma similar a una circunferencia.
  • Sistemas de Transmisión de Potencia: En el diseño de sistemas de transmisión, como correas y poleas, se utilizan circunferencias para representar el diámetro de las poleas y el tamaño de las correas.
  • Sistemas de Generación y Distribución de Energía: En subestaciones eléctricas, las circunferencias se emplean para calcular distancias de seguridad y espacios de maniobra, aprovechando sus propiedades geométricas.
  • Control de Movimiento y Posicionamiento: En robótica y máquinas CNC, las trayectorias de movimiento y posicionamiento se describen mediante circunferencias en el plano cartesiano para un diseño y control precisos.

Conceptos de la Parábola

El concepto de parábola se define como el lugar geométrico de los puntos de un plano equidistantes a una recta dada, llamada directriz, y a un punto fijo que se denomina foco.

Elementos Clave de una Parábola

En una parábola distinguimos los siguientes elementos básicos:

  • El Vértice: Es el punto donde la parábola corta al eje de simetría. Es el punto medio entre el foco y la directriz.
  • El Foco: Es el punto fijo F.
  • La Directriz: Es la recta DD’.
  • El Eje de Simetría: Es la recta YY’ que pasa por el foco y es perpendicular a la directriz.
  • El Lado Recto: Es la cuerda EE’ perpendicular al eje de simetría que pasa por el foco.
  • Parámetro: Es la distancia del foco a la directriz. Se simboliza por la letra “P”.

Concepto y Elementos de la Elipse

El concepto de elipse se refiere al conjunto de todos los puntos del plano cuya suma de las distancias a dos puntos fijos del plano es constante.

Elementos de la Elipse

  • Focos: Son los puntos fijos F1 y F2.
  • Centro: Es el punto C.
  • Vértices: Son los puntos V1 y V2.
  • Distancia Focal: Es la distancia entre los focos F1 y F2; su valor es 2c.
  • Eje Mayor: Es la distancia entre los vértices V1 y V2; su valor es 2a.
  • Eje Menor: Es la distancia entre los puntos B1 y B2; su valor es 2b.
  • Directrices: Como la elipse tiene dos focos, también tendrá dos directrices, D’D’ y DD.

Entradas relacionadas: