Geometría Básica: Definiciones Esenciales de Figuras y Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Geometría

El Ángulo

Un ángulo es la porción del plano formada por dos semirrectas de origen común. Las semirrectas reciben el nombre de lados del ángulo y el origen común de los lados se llama vértice.

Designación de Ángulos

Los ángulos se designan de la siguiente forma:

  • Mediante tres letras: las de los dos lados y el vértice. La letra del vértice siempre se coloca en el medio.
  • Mediante la letra del vértice del ángulo.
  • Mediante una letra adicional, generalmente letras griegas (ej. ángulo alpha, beta, gamma).

Clasificación y Propiedades de los Ángulos

  • Ángulos contiguos: Son aquellos que tienen el mismo vértice y un lado común.
  • Ángulos adyacentes: Son aquellos que tienen un lado común y los otros dos lados alineados.
  • Ángulo recto: Es aquel que mide 90º.
  • Ángulo llano: Es aquel cuya medida es 180º.
  • Ángulos complementarios: Son dos ángulos cuya suma es igual a un ángulo recto (no son necesariamente contiguos).
  • Ángulos suplementarios: Son dos ángulos cuya suma es igual a 180º (no son necesariamente adyacentes).
  • Ángulos opuestos por el vértice: Son los ángulos no adyacentes formados por dos rectas que se cruzan. Propiedad: Los ángulos opuestos por el vértice son iguales.
  • Ángulo agudo: Es el ángulo cuya medida es menor a 90º.
  • Ángulo obtuso: Es aquel cuya medida es mayor a 90º.
  • Ángulo cóncavo: Es aquel cuya medida es mayor que un ángulo llano pero menor que un ángulo completo.
  • Ángulo completo: Es aquel cuya medida es igual a 360º.
  • Ángulo de más de un giro: Es aquel cuya medida es mayor a 360º.
  • Bisectriz de un ángulo: Es la semirrecta que, partiendo del vértice, divide el ángulo en dos partes iguales.

Rectas y Segmentos

  • Recta secante: Son aquellas que tienen un solo punto en común, es decir, las que se cortan.
  • Rectas perpendiculares: Son aquellas que al intersectarse forman cuatro ángulos rectos.
  • Rectas paralelas: Son aquellas que no se cortan y al ser prolongadas no tienen un punto común.
  • Segmento de recta: Es la porción de recta comprendida entre dos puntos. Esos puntos son los extremos del segmento.
  • Mediatriz de un segmento: Es la perpendicular al segmento que pasa por su punto medio.

El Triángulo

Un triángulo es la porción del plano limitada por tres rectas que se cortan dos a dos. Los puntos A, B y C de intersección se llaman vértices del triángulo, y los segmentos AB, BC y CA que unen los vértices se llaman lados del triángulo. Los lados del triángulo forman ángulos que se denominan ángulos internos del triángulo.

Denotación de un Triángulo

  • Los vértices se escriben con letras mayúsculas.
  • Los lados se escriben con letras minúsculas.
  • Los ángulos se escriben con letras griegas.

Ángulos Externos de un Triángulo

  • Ángulos externos de un triángulo: Son los ángulos adyacentes a los ángulos internos.

Entradas relacionadas: