Geomática y Teledetección: Fundamentos y Aplicaciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Geomática: Fundamentos y Aplicaciones
La geomática es la ciencia que se ocupa de la gestión de información geográfica mediante la utilización de tecnologías de la información y la comunicación. Aunque atribuido a Michael Jordan, este dato requiere verificación. Las ciencias que la componen son: la fotogrametría, teledetección, cartografía, geodesia y topografía.
Teledetección
La teledetección es una técnica que permite obtener información sobre un objeto, superficie o fenómeno a través del análisis de los datos adquiridos por un instrumento que no está en contacto con él. Puede ser pasiva o activa.
GPS
El GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un sistema que permite determinar en toda la Tierra la posición de un objeto con gran precisión. Está basado en satélites e integrado por 24 satélites.
SIG (Sistemas de Información Geográfica)
Un SIG es una integración organizada de hardware, software y datos geográficos diseñada para capturar, almacenar, manipular y analizar la información geográficamente referenciada con el fin de resolver problemas complejos de planificación y gestión. Funciona como una base de datos con información geográfica que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos geográficos de un mapa.
Georreferenciación
La georreferenciación es un aspecto fundamental en el análisis de datos geoespaciales, pues es la base para la correcta localización de la información de un mapa y, por ende, de la adecuada fusión y comparación de datos procedentes de diferentes sensores en diferentes localizaciones espaciales y temporales.
Elipsoide de Referencia
El elipsoide de referencia se utiliza como un marco de referencia en cálculos geodésicos.
Sistema Gauss-Kruger
El sistema Gauss-Kruger es un sistema geométrico de referencia empleado para expresar numéricamente la posición geodésica de un punto sobre el terreno.
Teleobservación
La teleobservación es el conjunto de técnicas que permite obtener información acerca de un objeto, área o fenómeno a través del análisis de datos adquiridos por un dispositivo que no está en contacto con el objeto, área o fenómeno bajo estudio.
Espectro Electromagnético y Teledetección
Dentro del espectro electromagnético se distinguen una serie de regiones en función de la longitud de onda. Las regiones más utilizadas por las diferentes técnicas de teledetección son: infrarrojo reflejado, infrarrojo térmico, radar y luz visible.
Teledetección Remota
La teledetección o teledetección remota es la adquisición de información a pequeña o gran escala de un objeto o fenómeno, usando un instrumento que no esté en contacto directo con el objeto.
Tipos de Teledetectores
- Teledetectores pasivos: Detectan radiación natural emitida o reflejada por el objeto o área circundante que está siendo observada.
- Teledetectores activos: Emiten energía para poder escanear objetos y áreas, con lo que el teledetector mide la radiación reflejada del objetivo.
Aerofotografía
La aerofotografía es una herramienta que se caracteriza porque detalles que son difíciles o imposibles de ver a pie del terreno se ponen claramente en evidencia cuando se ven desde el aire.
Película de Color Infrarroja (CIR)
La película de color infrarroja (CIR) detecta las longitudes de onda más largas, algo más allá del rojo del espectro. Se trabajó con la película de CIR en la II Guerra Mundial para diferenciar objetos que habían sido camuflados.
Escaner Multiespectral de Infrarrojo Térmico (TIMS)
El escáner multiespectral de infrarrojo térmico (TIMS) mide la radiación térmica dada por el suelo con grados centígrados de precisión. El píxel es el área cuadrada mínima que se detecta; su tamaño es directamente proporcional a su altura.