Geología de Rocas: Formación, Clasificación y Ejemplos de Rocas Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB
Cómo se Originan las Rocas Metamórficas
En algunos lugares del interior de la Tierra, las rocas se encuentran sometidas a presiones y temperaturas muy altas, aunque no llegan a fundirse. Debido a estas condiciones, las rocas cambian en su textura y composición. A estos cambios se les llama metamorfismo.
Debido a la influencia de la presión, los huecos de las rocas se reducen y, si tienen cristales alargados o aplanados, estos se disponen en planos perpendiculares a la dirección de la presión dominante. Así se origina la disposición en láminas; a este fenómeno se le llama foliación.
Influencia de la Temperatura en el Metamorfismo
Las altas temperaturas provocan grandes cambios en las rocas, tales como:
- Pérdida de agua.
- Modificación de su textura, grado de cohesión y color.
- Transformaciones de los minerales que la forman.
Textura de las Rocas Metamórficas
Las rocas metamórficas presentan varias texturas:
- Textura con Foliación: Se caracteriza por cristales laminares o alargados. Se distinguen tres tipos principales de texturas con foliación:
- Pizarrosa
- Esquistosa
- Gneísica
- Textura sin Foliación: No poseen cristales alargados o laminados; sus cristales son iguales en todas las direcciones.
Tipos Comunes de Rocas Metamórficas
Las rocas metamórficas pueden formarse a partir de cualquier otra roca (sedimentaria, ígnea o metamórfica) como consecuencia de un aumento de la temperatura o de la presión.
Dependiendo de la composición de la roca original y de la presión y temperatura a que se ha visto sometida, se originará una roca metamórfica u otra.
Las rocas metamórficas más frecuentes son:
- Pizarra
- Esquisto
- Gneis
- Mármol
- Cuarcita
Rocas Sedimentarias: Origen y Clasificación
Las rocas sedimentarias, según su origen, pueden ser:
Rocas Estratificadas
Los sedimentos se depositan formando capas horizontales. Como consecuencia de la diagénesis, el sedimento se transforma en roca, constituyendo un estrato.
Presencia de Fósiles
Al morir los organismos, quedan depositados junto a los sedimentos y pueden conservarse en las rocas, formando los fósiles.
Clasificación de las Rocas Sedimentarias
Rocas Detríticas
Se forman a partir de materiales transportados en estado sólido por arrastre. Ejemplos:
- Conglomerado
- Arenisca
- Argilita o Arcillita
Rocas No Detríticas
Los materiales que las constituyen han sido transportados disueltos en el agua o son restos de organismos. Ejemplos:
- Caliza
- Yeso
- Halita
- Turba
- Lignito
- Hulla
- Petróleo
- Carbón
El carbón y el petróleo arden con facilidad y reciben el nombre de combustibles fósiles.
Rocas Magmáticas: Formación y Tipos
Las rocas magmáticas se originan por la solidificación del magma, como la lava o los piroclastos.
Clasificación de las Rocas Magmáticas
Rocas Volcánicas
Formadas por la rápida solidificación del magma en la superficie terrestre.
Rocas Plutónicas
Formadas por una lenta solidificación del magma en el interior terrestre.
Texturas de las Rocas Magmáticas
Atendiendo a su grado de cristalización, se distinguen tres tipos de texturas:
- Holocristalinas
- Hipocristalinas
- Vítrea
Detalle de Rocas Volcánicas
Se originan cuando el magma se enfría y se solidifica en la superficie terrestre. Las rocas volcánicas presentan una textura hipocristalina o vítrea; esta textura se denomina vacuolar.
Las rocas volcánicas son:
- Basalto (roca más abundante en Canarias)
- Pumita
- Obsidiana
Detalle de Rocas Plutónicas
Se originan a partir del magma que está en el interior terrestre y se solidifica en las cámaras magmáticas. Tienen textura holocristalina y son:
- Granito (la roca más frecuente en la Península Ibérica)
- Sienita
- Gabro
Vocabulario Clave y Ejemplos Adicionales
- Moderado
- Que guarda el medio con los extremos.
- Kárstico
- Dicho de una formación caliza: Producida por la acción erosiva o disolvente del agua.
Ejemplos de Rocas por Tipo
- Rocas Sedimentarias: Caliza, Yeso, Halita, Turba, Lignito, Hulla, Petróleo y Carbón.
- Rocas Volcánicas: Basalto, Pumita, Obsidiana.
- Rocas Plutónicas: Granito, Sienita, Gabro.
- Rocas Metamórficas: Pizarra, Esquisto, Gneis, Mármol, Cuarcita.