Geología: Procesos Terrestres, Estructura Interna y Formaciones Rocosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Tipos de Procesos Geológicos

A continuación, se definen los principales procesos geológicos que modelan la superficie y el interior de la Tierra.

Procesos Geológicos Externos

  • Erosión

    Es un proceso externo realizado por la acción de agentes cuya misión es atacar y destruir el relieve terrestre.

  • Meteorización

    Es la descomposición de minerales y rocas que ocurre sobre o cerca de la superficie terrestre cuando estos materiales entran en contacto con la atmósfera, la hidrosfera y la biosfera.

  • Transporte

    Es otro proceso externo cuya finalidad es arrastrar los materiales desprendidos durante la fase de erosión y trasladarlos hacia zonas deprimidas.

  • Sedimentación

    Es el tercer proceso de la dinámica externa y consiste básicamente en la deposición de los materiales transportados.

Procesos Geológicos Internos

  • Procesos Orogénicos

    Los procesos orogénicos ocurren cuando las fuerzas resultantes del choque de dos placas tectónicas de la corteza terrestre provocan plegamientos y fracturas, dando origen a cadenas montañosas.

  • Procesos Epirogénicos

    Los procesos epirogénicos son movimientos lentos de ascenso y descenso de las placas continentales, que afectan grandes extensiones de la corteza sin deformación intensa.

Zonas de la Corteza Oceánica

La corteza oceánica presenta diversas características morfológicas:

  • Llanura Abisal

    Extensión muy plana de la corteza oceánica, generalmente ubicada a grandes profundidades.

  • Dorsal Oceánica

    Es una elevación de la corteza terrestre que genera una situación de menor profundidad en el océano, donde aparece nueva corteza por actividad volcánica.

  • Fosa Submarina

    Las fosas oceánicas son estrechas y profundas trincheras que suelen encontrarse adosadas a los bordes continentales o junto a arcos de islas volcánicas, marcando zonas de subducción.

Intrusiones y Extrusiones Ígneas

Estos términos describen la formación de rocas ígneas según su lugar de cristalización:

  • Intrusiones Ígneas

    Una intrusión ígnea es una masa de roca consolidada por cristalización de materia fundida (magma) a cierta profundidad bajo la superficie de la Tierra.

  • Extrusiones Ígneas

    Es un cuerpo de roca ígnea que ha cristalizado por erupción volcánica al tener contacto con la atmósfera cuando el magma sale a la superficie. Es una roca que ha sufrido un proceso rápido de enfriamiento.

Meteorización por Descompresión

La descompresión es un tipo de meteorización. Indique a cuál pertenece.

La descompresión es un tipo de meteorización Mecánica. Estas rocas pueden aflorar en superficie debido a procesos de erosión y, como consecuencia, experimentar una descompresión y fragmentación.

Métodos Utilizados en el Estudio del Interior de la Tierra

El estudio del interior terrestre se realiza mediante métodos directos e indirectos:

  • Métodos Directos

    Se basan en la observación directa de los materiales que se extraen de las minas o perforaciones. Solo proporcionan información de los primeros cientos de metros de profundidad.

  • Métodos Indirectos

    Muchos de ellos se basan en el estudio de las propiedades físicas de las rocas (como densidad, velocidad de ondas sísmicas, conductividad eléctrica) o en los efectos ocasionados por la variación de estas propiedades a diferentes profundidades.

Capas Internas de la Tierra (Punto de Vista Dinámico)

Desde una perspectiva dinámica, las capas internas de la Tierra son:

  • Litosfera

    Está formada por la corteza y una parte externa del manto superior. La litosfera se encuentra sobre una capa fluida y plástica conocida como astenosfera.

Entradas relacionadas: