Geología Fundamental: Rocas, Procesos Terrestres y Formación del Relieve
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 7,63 KB
El Ciclo de las Rocas y su Clasificación
Todas las rocas se forman a partir de otras rocas preexistentes. Las rocas se transforman continuamente, completando lo que se conoce como ciclo de las rocas o ciclo litológico. Los procesos que dan lugar a dicho ciclo se dividen en procesos geológicos externos e internos.
Rocas Sedimentarias
Las rocas sedimentarias pueden ser:
- Detríticas: Se clasifican según el tamaño de sus clastos. Incluyen la arenisca, el conglomerado y la limolita, y se forman a partir de grava, arena, limo y arcilla.
- Químicas: Se clasifican por su composición mineral. Ejemplos son los carbonatos, las rocas de sílice y las evaporitas.
- Orgánicas: Se clasifican por su contenido de querógenas y carbonáceas, como la turba, el lignito y el carbón.
Algunas rocas sedimentarias representativas son las areniscas, calizas orgánicas, conglomerados, pelitas, carbones y calizas de precipitación química.
Rocas Ígneas
Las rocas ígneas se clasifican según los minerales predominantes:
- Rocas graníticas: Predominan los feldespatos. Ejemplos son el granito, la riolita, la obsidiana y la pumita.
- Rocas intermedias o andesíticas: Contienen anfíbolas y plagioclasas. Forman la diorita y la andesita.
- Rocas basálticas: Contienen basalto. Incluyen el basalto y el gabro.
Rocas Metamórficas
Las rocas metamórficas se clasifican por su textura:
- Foliadas: Como la pizarra, la filita, el esquisto y el gneis.
- No foliadas: Como el mármol y la cuarcita.
El Paisaje y los Agentes Geológicos
Características del Paisaje
El paisaje se caracteriza por las formas del relieve, la extensión de terreno, la densidad y tipo de vegetación y fauna, el tiempo meteorológico, aspectos subjetivos como el punto de vista del espectador, y la presencia humana.
Agentes Geológicos
Los agentes que modelan el paisaje se dividen en:
- Agentes internos: El vulcanismo y la sismicidad.
- Agentes externos: El clima, el ciclo del agua, la vegetación, la fauna y las actividades humanas.
Meteorización de las Rocas
La meteorización de las rocas puede ser de tres tipos:
- Física: Incluye la gelifracción, la termofracción y la haloclastia.
- Química: Puede ser por oxidación, disolución, hidratación y carbonatación.
- Biológica: Causada por bacterias y hongos, vegetales o animales que escarban.
Modelado del Relieve por Agentes Geológicos
Agentes Geológicos Principales
Los principales agentes geológicos que modelan el paisaje son los ríos, las aguas torrenciales, los glaciares, las aguas subterráneas, los mares y océanos y el viento.
Modelado Torrencial y Aguas Salvajes
El modelado torrencial y las aguas salvajes pueden formar abarrancamientos, barrancos o cañones, y abanicos aluviales. Las aguas salvajes específicamente forman cárcavas, chimeneas de hadas y ramblas.
Modelado Fluvial
El modelado fluvial crea desfiladeros, llanuras de inundación, terrazas fluviales y meandros.
Características de los Cursos Fluviales:
- Curso alto: Se caracteriza por transporte y velocidad altos, y sedimentación alta. Los ríos en esta sección pueden presentar valles en V, saltos de agua, cascadas, pilancones y sedimentos fluviales.
- Curso medio: Las características son más equilibradas. Los ríos forman meandros, llanuras de inundación y terrazas fluviales.
- Curso bajo: Predomina la alta sedimentación. En esta sección se encuentran estuarios y deltas.
Modelado Glaciar
El modelado glaciar puede generar circos glaciares, agujas y cuchillares, valles glaciares y zonas de acumulación de nieve. Los glaciares tienen tres partes principales: circo glaciar, lengua y morrenas, y forman los valles en U y sedimentos glaciares.
Modelado Kárstico
El modelado kárstico lo forman las dolinas, el modelado kárstico superficial y las cuevas y galerías subterráneas. El exokárstico puede formar dolinas y lapiaces.
Las aguas subterráneas pueden formar cavernas, estalactitas y estalagmitas, simas y grutas.
Modelado Litoral
El modelado litoral lo forman los acantilados, plataformas de abrasión, playas y barras litorales. Si es marino, lo forman la flecha o barra, la marisma, el tómbolo o la manga; también pueden encontrarse acantilados, plataformas de abrasión, arcos y cuevas marinas.
Modelado Eólico
El modelado eólico lo forman las dunas litorales, el desierto pedregoso y los campos de dunas. Los desiertos pueden ser arenosos, pedregosos o rocosos.