Geología Externa: Procesos, Agentes y Formas del Relieve Terrestre
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,84 KB
Procesos Geológicos Externos Fundamentales
Los procesos geológicos externos son aquellos que modifican la superficie terrestre, impulsados principalmente por la energía solar y la gravedad. Incluyen:
- Meteorización: Conjunto de procesos debidos a agentes atmosféricos que producen fractura y disgregación de las rocas.
- Erosión: Es la retirada de materiales desde su lugar de origen.
- Transporte: Desplazamiento de los materiales erosionados.
- Sedimentación: Se produce cuando un agente geológico deposita definitivamente los clastos en un lugar, al perder la capacidad para continuar el transporte.
Agentes Geológicos y sus Formas del Relieve
Diversos agentes naturales actúan sobre la superficie terrestre, modelándola y creando formas características:
El Viento (Agente Eólico)
- Deflación: Proceso erosivo mediante el cual el viento levanta la arcilla y la arena.
- Dunas: Acumulaciones de arena formadas por el viento.
- Ergs: Grandes desiertos de arena, caracterizados por la presencia de dunas.
- Barjanes: Dunas con forma de media luna, típicas de zonas desérticas.
- Regs: Campos de piedra o desiertos rocosos, donde la deflación ha retirado los materiales finos.
- Abrasión eólica: Proceso de lijado que realiza la arena transportada por el viento sobre las rocas.
El Hielo (Agente Glaciar)
- Glaciar: Masas de hielo que se desplazan lentamente desde la zona de acumulación de nieve hasta aquellas donde el hielo se funde.
- Morrenas: Grandes cantidades de piedras y sedimentos que son arrastradas y depositadas por las lenguas glaciares.
El Agua Superficial
Aguas Salvajes
- Aguas salvajes: Son un agente geológico que posee gran capacidad erosiva y de modelado en zonas de clima seco y lluvias torrenciales.
- Abanicos aluviales: Zonas en las que se depositan sedimentos transportados por aguas salvajes, con riesgo de riadas.
- Valles en V: Se forman si las aguas salvajes modelan intensamente las paredes del valle, dándoles esta característica forma.
Ríos
- Río: Cursos permanentes de agua que van confluyendo unos en otros hasta formar una corriente principal.
- Red de drenaje: Conjunto que forma un río principal con todos sus afluentes.
- Cuenca hidrográfica: Área que aporta agua a una red de drenaje.
- Desfiladeros: Valles estrechos y profundos, a menudo formados por la erosión fluvial en rocas resistentes.
- Llanura de inundación: Extensión de terreno susceptible de ser inundada al subir el nivel del río.
El Agua Subterránea
- Aguas subterráneas: Aquellas que se han producido por infiltración de agua en el terreno.
- Acuíferos: Acumulaciones de aguas subterráneas que se pueden explotar mediante pozos.
- Modelado cárstico: Conjunto de las huellas subterráneas y superficiales producidas por la disolución de las rocas solubles (como la caliza).
- Dolinas: Depresiones producidas por el colapso de cavidades subterráneas o por disolución superficial.
- Grutas: Grandes cavidades subterráneas donde se forman las estalactitas y estalagmitas.
- Simas: Conductos verticales que conectan con la superficie, a menudo parte de sistemas kársticos.
El Agua Marina
- Oleaje: Es producido por el viento. Realiza erosión en las costas acantiladas, trituración de los materiales y transporte de los más finos, provocando su sedimentación en las zonas resguardadas.
- Corrientes marinas: Se forman por diferencias de temperatura y salinidad de las aguas, o por la influencia de vientos muy constantes. Realizan un transporte de materiales finos a lo largo de algunas costas, y también mar adentro.
- Mareas: Son movimientos de grandes masas de agua debidas a la influencia gravitatoria de la Luna y del Sol. Aumentan la zona de actuación del oleaje.
- Flechas: Barras arenosas paralelas a la costa, formadas por la sedimentación marina.
- Tómbolos: Acumulaciones de arena que unen la costa a una isla.
Formación de Rocas Sedimentarias
- Litificación o Diagénesis: Proceso mediante el cual el sedimento se transforma en una roca sedimentaria, a través de compactación y cementación.