Geología Esencial: Volcanes, Sismos y Tipos de Rocas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB
Volcanes y Fenómenos Sísmicos
Partes del Volcán
- Cráter: Orificio por donde sale el magma.
- Cono volcánico: Montículo formado por los materiales expulsados por el volcán.
- Chimenea: Conducto que conecta la cámara magmática con el cráter.
- Cámara magmática: Reservorio donde se acumula el magma.
Materiales Emitidos por un Volcán
- Lava: Magma que sale a la superficie a una temperatura de entre 850 y 1200 °C y que, al hacerlo, pierde gran parte de los gases.
- Piroclastos: Fragmentos sólidos expulsados por el volcán. En función de su diámetro, se clasifican en:
- Cenizas: <2 mm
- Lapilli: 2-64 mm
- Bombas volcánicas: >64 mm
Conceptos Sísmicos Clave
- Hipocentro: Punto donde se produce la rotura de la roca.
- Epicentro: Lugar de la superficie donde llegan las primeras ondas sísmicas.
Riesgo Sísmico
En una zona determinada, el riesgo sísmico depende de los siguientes factores:
- Peligrosidad sísmica: Probabilidad de que ocurra un fenómeno sísmico catastrófico.
- Vulnerabilidad: Daño esperable en las infraestructuras y en las viviendas.
- Exposición: Número de personas y bienes que se verían afectados.
Formación de Rocas
Rocas Sedimentarias (Externas)
En la superficie terrestre, la meteorización y el transporte rompen las rocas y llevan los fragmentos a otros lugares. Estos fragmentos (sedimentos) se depositan y, con presión y temperatura, se juntan y endurecen, formando rocas sedimentarias.
Tipos de Rocas Sedimentarias
- Detríticas: Hechas de pedacitos de otras rocas, como el conglomerado, la arenisca o la arcilla (barro seco).
- Evaporíticas: Formadas cuando el agua se evapora, como el yeso.
- De Bioprecipitación: Creadas por organismos, como la caliza.
- Orgánicas: Hechas de restos de seres vivos, como el carbón y el petróleo.
Rocas Internas
Rocas Metamórficas
Son rocas que ya existían, pero cambiaron por presión o temperatura muy altas, sin llegar a derretirse. Ejemplo: pizarra, mármol, cuarcita o gneis.
Rocas Ígneas
Se forman cuando el magma (roca derretida) se enfría.
Tipos de Rocas Ígneas
- Ígneas Volcánicas: El magma sale a la superficie y se enfría rápido, formando rocas como el basalto (cristales pequeños).
- Ígneas Plutónicas: El magma se enfría lentamente en el interior de la Tierra, formando rocas con cristales grandes, como el granito.
Tectónica de Placas
Movimiento de Placas y Dorsales Oceánicas
En el fondo del océano hay muchos terremotos porque allí están los bordes de las placas de la Tierra. Estas placas se mueven y chocan entre sí. En las dorsales oceánicas (montañas en el fondo del mar), sale material caliente del manto (basalto) y crea nuevo suelo oceánico, empujando el antiguo. A esto se le llama expansión del fondo oceánico. Este movimiento también hace que los continentes se separen poco a poco. Por ejemplo, América y África se separan unos centímetros cada año.
Subducción y Fosas Oceánicas
Cuando el suelo marino se aleja de la dorsal, llega a la zona llamada fosa oceánica. En la fosa oceánica, ese suelo se introduce en el manto de la Tierra; a esto se le llama subducción. Este proceso provoca terremotos, volcanes y montañas.
Límites Transformantes de Placas
Las placas se deslizan una al lado de la otra. Esto ocurre en las fallas transformantes, lo que produce terremotos.