Geología Esencial: Procesos Terrestres, Tipos de Rocas y Modelado del Paisaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Meteorización Física o Mecánica

  • Acción del hielo o gelifracción (crioclastia)
  • Acción de las variaciones de temperatura (termoclastia)
  • Acción de las sales minerales (haloclastia)
  • Descompresión
  • Acción de seres vivos (bioclastia)

Meteorización Química

  • Disolución
  • Carbonatación
  • Oxidación
  • Hidrólisis

Influencia en la Meteorización de Rocas

  • Precipitaciones
  • Temperatura
  • Vegetación

Factores de Formación de Suelos

  • Clima
  • Vegetación
  • Topografía
  • Roca madre y el tiempo

Paleosuelos

  • Lateritas
  • Bauxitas

Diagénesis

  • Compactación de los materiales
  • Cementación
  • Recristalización y formación de nuevos minerales

Estructuras Sedimentarias

En el Interior del Estrato

  • Estratificación cruzada
  • Granoselección

En la Superficie del Estrato

  • Grietas de desecación
  • Marcas de corriente
  • Huellas de seres vivos
  • Ripples (Rizaduras)

Rocas Detríticas

Conglomerado

  • Formado por gravas. Puede ser:
    • Pudinga (clastos redondeados)
    • Brecha (clastos angulosos, a menudo de origen glaciar)

Arenisca

  • Formada por arenas. Procede de la compactación y cementación de arenas (comunes en depósitos eólicos, de playa o desérticos).

Lutita y Roca Arcillosa

  • Formadas en el fondo del mar, donde el viento deposita polvo (limos y arcillas).
  • Marga (roca sedimentaria compuesta por arcilla y carbonato cálcico).

Rocas Químicas y Bioquímicas

Rocas Carbonatadas

  • Caliza
  • Dolomita

Rocas Salinas (Evaporitas)

  • Con yeso, halita, etc.

Rocas Organógenas

Carbón

  • Antracita
  • Hulla
  • Lignito
  • Turba

Petróleo

Modelado del Relieve

Procesos Fundamentales

  • Erosión
  • Transporte
    • Arrastre
    • Saltación
    • Suspensión
    • Disolución
  • Sedimentación

Aguas de Escorrentía

Factores que Influyen

  • Cantidad de agua que circula
  • La pendiente del terreno
  • La naturaleza de las rocas
  • Presencia o ausencia de vegetación

Torrentes

Tipos de Torrentes

  • Torrentes de Montaña:
    • Cuenca de recepción
    • Canal de desagüe
    • Cono de deyección
  • Torrentes de Zonas Áridas:
    • Cauce seco durante gran parte del año (ramblas, wadis).

Río

Origen del Río

  • Concentración de aguas salvajes (escorrentía superficial)
  • Aportes de aguas subterráneas
  • Desagüe de un lago
  • Fusión de un glaciar

Partes del Río

  • Curso alto
  • Curso medio
  • Curso bajo

Parámetros Fluviales

  • Caudal

Formas del Relieve Fluvial

  • Valles en V
  • Cascadas
  • Marmitas de gigante
  • Meandros
  • Llanuras de inundación
  • Terrazas fluviales
  • Deltas
  • Estuarios

Glaciares

Tipos de Glaciares

  • Glaciares Alpinos o de Montaña:
    • Circo glaciar
    • Lengua glaciar
    • Frente terminal

Erosión Glaciar

  • Rocas aborregadas
  • Circos glaciares
  • Horns (picos piramidales)
  • Valles glaciares (en forma de U)

Transporte y Sedimentación Glaciar

  • Morrenas (de fondo, laterales, centrales, frontal o terminal)
  • Ibones (lagos de origen glaciar)
  • Lagos morrénicos

Modelado Costero (Mar)

Procesos Marinos

  • Erosión
  • Transporte
    • Movimiento de resaca
    • Corrientes de deriva
    • Corrientes de marea
  • Sedimentación

Tipos de Costas

  • Costas altas (acantilados)
  • Costas bajas (playas de arena)

Modelado Eólico (Viento)

Erosión Eólica

  • Deflación
  • Abrasión

Transporte Eólico

  • Por rodamiento o reptación
  • Por saltación
  • Por suspensión

Formas del Relieve Eólico

  • Desiertos pedregosos (hamadas)
  • Rocas alveoladas
  • Rocas en forma de seta (yardangs, setas rocosas)

Sedimentación Eólica

  • Dunas (Transversales, Semilunares, Longitudinales)
  • Loess (depósitos de limo eólico)

Entradas relacionadas: