Geología Esencial: Procesos Terrestres, Relieve y Formación de la Tierra
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,89 KB
Dorsal Meso-oceánica: Formación y Características
¿Qué es la dorsal meso-oceánica? ¿Por qué se produce?
Las dorsales meso-oceánicas son cordilleras volcánicas submarinas que se extienden por miles de kilómetros a lo largo de los océanos. Se presentan en forma de fisura y están continuamente formando nuevo terreno. Al producirse la salida del magma, este se enfría y forma una nueva capa de corteza oceánica. Se producen debido a la divergencia de placas tectónicas, lo que provoca la fisura de la corteza y permite la salida del magma desde el manto.
Erosión y Meteorización: Diferencias Clave
¿Qué es la erosión? ¿Por qué es diferente de la meteorización?
La erosión es el proceso geológico que implica el desgaste, el transporte y la acumulación de sedimentos. Existen diversos tipos de erosión, como la eólica (por viento), glacial (por hielo), fluvial (por ríos), pluvial (por lluvia) y marina (por el mar). Se diferencia de la meteorización en que esta última implica el desgaste o alteración de las rocas in situ (en el lugar), sin transporte significativo de material, mientras que la erosión incluye tanto el desgaste como el transporte de los sedimentos.
Agentes Erosivos y Tipos de Erosión
¿Qué es un agente erosivo? ¿Qué tipos de Erosión existen? Esquematice los mismos.
Un agente erosivo es el componente natural (como el agua, el viento o el hielo) encargado de desgastar y transportar el material rocoso y los sedimentos. Los principales tipos de erosión son:
- Eólica: Causada por el viento.
- Glacial: Causada por el movimiento de los glaciares.
- Fluvial: Causada por la acción de los ríos.
- Pluvial: Causada por la acción de la lluvia.
- Marina: Causada por las olas y corrientes marinas.
Las Llanuras del Este: Origen y Formación
Describa las “llanuras del Este”
Las Llanuras del Este se formaron sobre bloques fracturados y hundidos del antiguo Macizo de Brasilia. Los sedimentos, provenientes del desgaste y la erosión de los relieves montañosos del oeste, fueron desplazados por vientos y otros agentes erosivos hacia el este. Al depositarse en las cuencas, formaron las actuales llanuras.
Cuencas de Sedimentación: Definición y Era Geológica
¿Qué es una cuenca de sedimentación? ¿En qué era geológica se formaron?
Una cuenca de sedimentación es un lugar de acumulación de sedimentos, los cuales fueron trasladados hacia allí mediante agentes erosivos. En muchas regiones, estas cuencas se formaron principalmente durante la Era Cenozoica.
Zonas de Mesetas: Distribución Geográfica
Describa las Zonas de Mesetas
Estos relieves se extienden principalmente en el sur del país, desde el río Colorado hasta la Isla Grande de Tierra del Fuego. Las principales zonas con relieve de meseta son:
- La Puna
- La Payunia
- Las Mesetas Patagónicas
- La Meseta Misionera
Mesetas: Antigüedad y Evolución Geológica
¿Por qué las mesetas son las áreas más antiguas del planeta?
Las mesetas, en muchos casos, fueron originalmente las primeras montañas del planeta, formadas en tiempos precámbricos. Sin embargo, debido a la erosión constante a lo largo del tiempo geológico, estas fueron perdiendo su altitud y sus picos, convirtiéndose en las formas de relieve que hoy conocemos como mesetas. Su antigüedad radica en la edad de las rocas que las componen y en su origen como núcleos continentales primarios.
Macizo o Escudo: Concepto Geológico
¿Qué es un Macizo o un Escudo?
Un macizo o escudo es una sección de la corteza terrestre, demarcada por fallas o fisuras, compuesta por rocas antiguas y estables. También se denomina macizo a los restos de los primeros continentes, que se estima formaban la superficie terrestre en los tiempos precámbricos.
Formación de la Cordillera de Los Andes: Orogenia Andina
¿Cómo se formó la cordillera de Los Andes?
La Cordillera de los Andes se formó por la subducción de una placa oceánica bajo una placa continental, un proceso conocido como orogenia andina. Al chocar estas dos placas, la placa continental asciende y se deforma, mientras que la placa oceánica desciende hacia el manto terrestre.
Plataforma Continental y Litoral Marino
Describa la Plataforma continental y el Litoral Marino
(La descripción de la Plataforma Continental y el Litoral Marino no fue proporcionada en el documento original.)