Geografía Urbana: Procesos, Conceptos y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Urbanización

La urbanización es el proceso de transformar un terreno rural o no construido en un área urbana organizada. Implica una serie de transformaciones que afectan a la región en su conjunto.

Causas

La urbanización surge de la existencia de centros de actividad económica y empleo, que atraen a la población y forman asentamientos estables.

Consecuencias

El aumento de la población y el consumo son rasgos evidentes de la urbanización. También se produce un crecimiento acelerado debido a las migraciones desde las zonas rurales.

Imaginarios Urbanos

Los imaginarios urbanos son las representaciones simbólicas y experienciales de las ciudades en la mente de las personas.

Segregación Urbana

La segregación urbana es la separación física o desigual distribución de grupos sociales en las ciudades. Esta separación se basa en factores sociales, económicos o demográficos, y se manifiesta en diferencias en las condiciones de vivienda, infraestructuras y servicios.

Triáléctica Espacial

La triáléctica espacial es un concepto que describe tres tipos de espacios:

Espacio Vivido

Espacio subjetivo y valorativo, construido a partir de las experiencias y percepciones individuales. Es real, actual y virtual.

Espacio Percibido

Territorio físico y empírico, cartografiable como forma y proceso. Se relaciona con lo material y lo físico.

Espacio Concebido

Territorio idealizado y conceptualizado en imágenes y pensamientos. Es la representación mental y subjetiva del espacio.

Zonas Periurbanas

Las zonas periurbanas son áreas de transición entre lo urbano y lo rural, donde coexisten actividades rurales y urbanas, generando tensiones en el uso del suelo.

Globalización

La globalización es un fenómeno que aumenta la interconexión entre las naciones en los ámbitos económico, político, social y tecnológico.

Causas

La adopción del capitalismo como sistema económico mundial y el surgimiento de las multinacionales.

Consecuencias

Amplia brecha entre quienes tienen acceso a las tecnologías de la información y la comunicación y quienes no. Diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados.

Ciudades Intermedias

Las ciudades intermedias son aglomeraciones de tamaño intermedio que actúan como intermediarias entre las grandes ciudades y las zonas rurales. Promueven el desarrollo y mejoran la calidad de vida de sus habitantes, atrayendo población.

Entradas relacionadas: