Geografía del Turismo y la Movilidad Global: Factores Clave y Modalidades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
¿Por qué un lugar se convierte en destino turístico?
En Egipto, por ejemplo, el turismo representa un tercio del PIB del país. Diversos factores contribuyen a que un lugar se consolide como destino turístico:
- Egipto está estratégicamente situado en el noreste de África, entre Europa y Asia, lo que facilita su accesibilidad desde múltiples orígenes.
- La riqueza de los restos de la antigua civilización egipcia constituye un atractivo turístico inigualable.
- El bajo coste de vida en el país lo convierte en un destino asequible para los turistas occidentales.
- La promoción activa por parte del gobierno egipcio y de empresas nacionales y extranjeras ha impulsado la construcción de infraestructuras y alojamientos.
- Las playas del Mar Rojo y sus impresionantes fondos marinos representan una gran atracción para los visitantes.
- Sin embargo, desde 2006, el país ha experimentado atentados en zonas turísticas y la revolución de 2011 generó inestabilidad, afectando temporalmente el flujo de visitantes.
Tipos de Turismo: Diversidad de Experiencias
Cada destino ofrece distintos tipos de turismo, adaptándose a las preferencias y necesidades de los viajeros:
Turismo Litoral
Es la modalidad más popular y la que genera mayores ingresos, aunque sujeta a la estacionalidad y a la masificación.
Turismo Urbano
Las ciudades se consolidan como grandes centros turísticos, ofreciendo un rico patrimonio histórico, artístico y cultural, así como una amplia gama de actividades de ocio (comercios, teatros) y de negocio (congresos, convenciones).
Turismo Rural
Las áreas rurales han despertado un creciente interés turístico gracias a la riqueza de sus paisajes, la posibilidad de practicar deportes al aire libre, el valor de su patrimonio histórico y la búsqueda de un entorno tranquilo y ecológico.
Impacto del Turismo: Beneficios y Desafíos
El turismo, como actividad económica global, genera tanto efectos positivos como negativos en los destinos.
Efectos Positivos
- Aumento de la riqueza y generación de empleo.
- Entrada de divisas y capital extranjero.
- Intercambio cultural que fomenta la modernización social.
- Desarrollo de infraestructuras (carreteras, aeropuertos), especialmente en áreas rurales.
Efectos Negativos
- Precarización y temporalidad de muchos puestos de trabajo.
- Impacto de la masificación en las zonas turísticas, que puede llevar a la degradación ambiental y social.
Modalidades de Transporte: Conectando Destinos
El transporte es un pilar fundamental para el desarrollo del turismo y el comercio global, con diversas modalidades que se adaptan a distintas necesidades.
Transporte Aéreo
Las principales rutas aéreas conectan Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico, facilitando el traslado de pasajeros a media y larga distancia. Ha experimentado un crecimiento espectacular gracias al aumento del nivel de vida y la aparición de compañías de bajo coste. Es un medio **rápido y seguro**, pero también **altamente contaminante** y requiere **infraestructuras complejas y costosas**.
Transporte Marítimo
Es el principal medio para el **desplazamiento de mercancías**, con más del 90% del comercio mundial realizado a través de grandes cargueros. Estos transportan mercancías en contenedores (productos manufacturados), en barcos graneleros (materias primas) y en barcos cisterna (petroleros, gaseros, etc.). Aunque es un transporte **barato**, requiere **costosas infraestructuras** (grandes inversiones en puertos, canales, etc.). Es **muy contaminante**, especialmente por las pérdidas de combustible que pueden sufrir los barcos.
Transporte Terrestre
Transporte por Carretera
Incluye automóviles y autocares, pero los **camiones son fundamentales** para la distribución de mercancías desde grandes centros logísticos (puertos, estaciones). Ofrece **flexibilidad y comodidad** a los usuarios, pero requiere **costosas infraestructuras**. Es **muy contaminante**, especialmente en áreas urbanas, y ocasiona problemas de **congestión del tráfico** (atascos, accidentes) que provocan retrasos.
Transporte Ferroviario
Se utiliza tanto para el **tránsito de pasajeros** como para el **traslado de mercancías**. Es un medio fundamental en grandes ciudades como transporte interurbano y para el transporte de media distancia a través de los trenes de alta velocidad. Es un sistema de transporte **rápido, seguro y poco contaminante**. Sin embargo, resulta **poco flexible** al seguir rutas fijas marcadas por las vías férreas y requiere el desarrollo de **infraestructuras costosas** (estaciones, mantenimiento de vías).