Geografía del Turismo en España: Claves de su Oferta y Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

La Oferta Turística en España: Concepto y Relevancia Global

La oferta turística es el conjunto de productos y servicios asociados a un determinado espacio geográfico y sociocultural que poseen un valor o atractivo turístico específico. Se representa tanto en los espacios litorales como en el medio rural o en espacios urbanos. Esta oferta está íntimamente ligada a condiciones geográficas. España se ha consolidado como una gran potencia turística, siendo el segundo país con más visitantes a nivel mundial.

Factores Impulsores del Turismo en España

Factores Externos

  • El crecimiento económico experimentado por los países de Europa, que ha tenido como consecuencia el aumento de la renta disponible y la generalización de las vacaciones y pensiones de jubilación.
  • La mejora y abaratamiento del transporte.
  • El surgimiento de los turoperadores, que captan a los turistas y organizan sus vacaciones.

Factores Internos

  • La situación geográfica del país, con un clima favorable y variado, y escasa distancia a los lugares de origen de los turistas europeos.
  • El elevado y rico patrimonio cultural (gastronómico y paisajístico), que incluye diferentes clasificaciones distintivas nacionales como Ciudades Patrimonio o Parques Nacionales.
  • La estabilidad social y política del país en las últimas décadas, donde el clima mediterráneo atrae, estabiliza y fideliza la presencia de turistas habituales.
  • La mejora de infraestructuras (por ejemplo, aeropuertos) y la variedad de alojamiento.
  • El desarrollo creciente de la demanda interna, debido a la mejora del nivel de vida de la población española.
  • La alta calidad de los proveedores del producto turístico, así como la variedad y enorme cantidad de instalaciones turísticas.

Componentes de la Oferta Turística Española

  • La oferta de alojamiento es muy amplia y se concentra en el litoral mediterráneo peninsular, Baleares y Canarias.
  • La oferta de restauración incluye servicios como restaurantes, cafeterías y bares, así como la oferta de recreo, que abarca parques recreativos y temáticos.

Características Clave de la Oferta Turística

  • Variedad en la oferta turística: España cuenta con recursos turísticos muy variados, desde el turismo de sol y playa, de naturaleza, cultural o de congresos, acompañados de servicios que van desde hoteles, campings hasta autocaravanas.
  • Demanda nacional e internacional: La demanda no ha parado de aumentar desde los años 60, y actualmente la demanda externa e interna se reparte a partes iguales. Esto se debe a la cercanía y facilidad de viajar desde Europa, con un clima asegurado, y a un auge cada vez mayor de los desplazamientos internos gracias a la mejora del transporte.
  • Estacionalidad: Tradicionalmente, el turismo suele concentrarse en las mismas fechas y lugares. Sin embargo, en la actualidad, se observa una tendencia a la desestacionalización, ya que cada comunidad autónoma ha diseñado sus productos turísticos de temporada (deporte, aventura, cultural, rural, etc.).
  • Calidad de los servicios turísticos: Se busca la mejora continua de la calidad de los productos turísticos y la fidelización de los clientes. Es fundamental tener en cuenta que el turista está en su tiempo libre, por lo que tiene amplias expectativas de satisfacción, como la accesibilidad o el cuidado medioambiental.
  • Política de desarrollo y promoción del turismo desde el gobierno: Desde las administraciones centrales, autonómicas y locales, existen políticas de promoción turística, mejorando infraestructuras y realizando renovaciones. Un ejemplo es el Plan Integral de Calidad del Turismo Español (PICTE), enfocado en mejorar la calidad y sostenibilidad.

Nuevas Tendencias y Desafíos del Turismo

  • Las nuevas tecnologías y el desarrollo del teletrabajo: Han hecho posible que muchas personas, nacionales y extranjeras, permanezcan más tiempo en su segunda residencia o lugar de vacaciones.
  • Problemas asociados a la actividad turística: La excesiva concentración de turismo en la misma época del año y en el mismo lugar geográfico convierte estos lugares dinámicos en lugares de conflicto debido a la saturación de servicios, ruidos y problemas de convivencia. Esto exige un control por parte de los poderes públicos sobre la concienciación de un turismo sostenible. A esto se le añaden problemas de índole laboral debido a la escasa remuneración.

Entradas relacionadas: