La Geografía de la Tierra
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 169,08 KB
La forma de la tierra es redonda.
Los puntos cardinales son: este, oeste, norte y sur.
La Tierra está inclinada. Nuestro planeta gira alrededor del Sol describiendo una trayectoria elíptica a la que se llama órbita de la Tierra. El eje terrestre se encuentra ligeramente inclinado respecto al plano de su órbita.
Zonas térmicas:
La forma esférica de la Tierra y su inclinación son las causas por las que en el planeta existen distintas temperaturas.
Las zonas templadas van de los trópicos (de Cáncer y de Capricornio) a los círculos polares. Su clima es templado; las lluvias y temperaturas varían entre cada estación del año, distinguiéndose entre sí.
La zona tropical o cálida se extiende del trópico de Cáncer hasta el de Capricornio. Se caracteriza por altas temperaturas y abundantes lluvias todo el año o gran parte de éste.
Las zonas frías y polares van desde los círculos polares (ártico en el norte y antártico en el sur) hasta los polos. Ahí se concentran las temperaturas más bajas y sólo hay dos estaciones en todo el año: verano e invierno.
Movimientos de la tierra
Movimiento de rotación: La Tierra gira sobre su eje de oeste a este. Cada 24 horas un mismo punto de la Tierra pasa nuevamente frente al sol.
Movimiento de traslación: El movimiento de traslación es el que realiza la Tierra alrededor del Sol, y tarda 365 días y seis horas en concluirlo.
¿PARA QUÉ ME SIRVEN LOS MAPAS?
Los mapas son representaciones planas de la superficie terrestre. Mediante los elementos que incluyen, como simbología, coordenadas, escala y orientación, indican ciertos componentes del espacio geográfico.
La cartografía es importante para todos los países del mundo, ya que a través de ella se pueden identificar, representar y relacionar los componentes del espacio geográfico.
La latitud es la distancia entre el ecuador y el paralelo que pasa por un punto cualquiera de la Tierra. Se expresa en grados, desde el ecuador con 0° hasta 90° en los polos.
La longitud de un punto determinado será este u oeste, dependiendo de su posición respecto al meridiano 0.
La altitud es la distancia vertical medida en metros, de cualquier punto de la superficie terrestre, en relación con el nivel medio del mar.
El ser humano ha dividido al mundo en cinco continentes: América, Europa, Asia, África y Oceanía.
DIVERSIDAD DE PAISAJES
Se pueden identificar como económicos, culturales, sociales, naturales y políticos.