Geografía del Perú: Puntos Extremos, Costa, Mar y Relieve

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

  1. El punto extremo oriental del territorio peruano: Leticia.

  2. El punto extremo boreal del territorio peruano: Talweg del río Putumayo.

  3. El punto extremo occidental del territorio peruano: Punta Balcones.

  4. El punto extremo sur del territorio peruano: Punta Concordia.

  5. ¿En qué frontera internacional del Perú no hay hitos? Colombia.

  6. ¿Cuál de estos departamentos no posee límites internacionales? San Martín.

  7. ¿Cuál es el departamento con menor área territorial? Tumbes.

  8. ¿Cuál es el departamento con mayor litoral? Arequipa.

  9. ¿Cuál es el departamento considerado más desértico? Piura.

  10. ¿Cuál es el departamento considerado el "ombligo del Perú"? Pasco.

  11. ¿Qué departamento amanece primero? Madre de Dios.

  12. El zócalo continental alcanza una profundidad de: 200 metros.

  13. ¿Dónde se ubican los cañones submarinos? En el talud continental.

  14. La máxima amplitud del zócalo continental se encuentra frente a: Chimbote.

  15. La máxima profundidad del relieve submarino se encuentra frente a: Tacna.

  16. Se asume que la máxima profundidad del relieve submarino alcanza: Más de 7 km.

  17. La Dorsal de Nazca se dirige hacia: Isla de Pascua.

  18. La elevación submarina Dorsal de Nazca se manifiesta frente a: Península de Paracas.

  19. En el Callao, la fosa central tiene una profundidad de: 6868 metros.

  20. Es un rasgo morfológico del mar peruano que llega hasta Isla de Pascua: Dorsal de Nazca.

  21. El litoral peruano tiene una longitud de: 3079.5 km.

  22. La costa central abarca desde Paracas hasta: Illescas.

  23. La costa sur abarca desde la frontera con Chile hasta: Paracas.

  24. Las aguas más saladas en el mar peruano se encuentran: Frente a Tumbes.

  25. Regularmente, la presencia de la Corriente de Humboldt se manifiesta hasta: Piura.

  26. Zona que separa la plataforma continental del fondo marino: Talud continental.

  27. Es el espacio que está en contacto con bordes de mares y océanos: El litoral.

  28. Es considerada la isla de mayor superficie en el mar peruano: Isla San Lorenzo.

  29. Es considerada la punta más perfecta del litoral: Punta Coles.

  30. Es considerada la península más perfecta del litoral: Península de Ferrol.

  31. Bahía del litoral peruano de histórica importancia: Bahía de Paracas.

  32. Es considerada la bahía de mayor extensión del litoral: Bahía de Sechura.

  33. El oasis llamado Huacachina se ubica en: Ica.

  34. Es considerada la bahía de mayor importancia en el litoral: Bahía del Callao.

  35. Es considerada la península más extensa del litoral: Península de Illescas.

  36. Es considerada la bahía más perfecta del litoral: Bahía de Samanco.

  37. Es considerada la pampa de mayor extensión en la costa peruana: Pampa de Olmos.

  38. Es considerado el desierto de mayor extensión en el Perú: Desierto de Sechura.

  39. Son un conjunto de elevaciones que tienen una misma dirección y una misma base: Cadena montañosa.

  40. ¿Qué nombre recibe una elevación de estructura rocosa con nieve en la cima? Cordillera.

  41. Son áreas horizontales extensas con vegetación herbácea: Llanuras.

  42. Área de suelo aluvial entre valle y valle de la costa: Pampa.

Entradas relacionadas: