Geografía Humana: Orígenes, Evolución y Pensamiento de sus Pioneros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Orígenes y Evolución de la Geografía Humana

La geografía humana apareció en Europa (Alemania) con un enfoque y metodología de estudio a finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. El geógrafo Friedrich Ratzel fue quien la utilizó por primera vez en su obra Antropogeografía, dándole un giro al estudio de esta ciencia.

Los métodos de estudio aplicados eran tradicionales: se basaban en la observación, el registro anecdótico, el levantamiento de mapas y el análisis de datos demográficos y estadísticos. En la actualidad, sus estudios se centran más en la obtención de datos primarios, la aplicación de encuestas, entrevistas, cuestionarios, visitas de campo, análisis cualitativos y cuantitativos, levantamiento de mapas cartográficos e imágenes satelitales.

Pioneros y Figuras Destacadas

Los iniciadores fueron: Alexander von Humboldt y Carl Ritter. Se destacaron: Friedrich Ratzel, Paul Vidal de la Blache, Albert Demangeon, Max Derruau, Élisée Reclus y Max Sorre.

Figuras Clave en la Geografía Humana

Alexander von Humboldt

Aportes y Pensamiento

De nacionalidad alemana, realizó múltiples estudios e investigaciones en Europa y América. En sus estudios, planteaba la necesidad de mantener un equilibrio ecológico, poblacional y espacial-regional para el debido desarrollo de los pueblos. Ofreció la técnica de la observación y descripción comparativa en los espacios naturales. Estableció métodos para analizar y medir los distintos fenómenos que observaba en la naturaleza, en los cuales siempre aplicó un enfoque histórico. Su obra fue Kosmos, que permitió conocer la realidad geográfica, natural y poblacional de América.

Carl Ritter

Aportes y Pensamiento

De nacionalidad alemana, estudió las relaciones existentes entre el ser humano y el espacio geográfico. Enfatizó el desarrollo sociocultural de los pueblos. Estableció, en gran medida, la forma en que la geografía natural de los pueblos se ve condicionada por su desarrollo social y por los procesos históricos que enfrentan. Su obra principal fue Las ciencias de la Tierra relacionadas con la naturaleza y la historia de la humanidad. En ella, realizó una analogía comparativa entre el aspecto físico, histórico y político del Estado. Señaló que los Estados van evolucionando a medida que evolucionan sus ciudades, y que la historia de la humanidad se halla determinada por su geografía.

Friedrich Ratzel

Aportes y Pensamiento

De nacionalidad alemana, señalaba la estrecha interrelación existente entre el espacio geográfico y el ser humano, y lo manifestó así en su célebre y conocida frase: «El hombre es un pedazo de la Tierra». Sentó los principios básicos de la geografía humana actual, al tener una visión antropogeográfica del mundo en que vivimos. Por lo tanto, es considerado el iniciador de la geografía humana. Sus obras fueron: Antropogeografía y Geografía Política.

Paul Vidal de la Blache

Aportes y Pensamiento

De nacionalidad francesa, impulsó los estudios de la geografía humana al considerarla como una disciplina que estudia la interrelación entre el medio ambiente y el ser humano. Argumentaba que el objeto de estudio de la geografía humana era la estrecha relación existente entre el ser humano y la naturaleza. Se destacó por su obra Atlas General, Histórico y Geográfico.

Entradas relacionadas: