Geografía Física y Humana de Argentina: Relieve, Hidrografía, Desafíos Ambientales y Dinámica Poblacional
Condiciones Naturales de Argentina
Relieve
Argentina presenta una gran variedad de formas de relieve. Se observan las siguientes:
- Las montañas se encuentran al oeste.
- Las grandes llanuras se ubican en el centro y este.
- Las mesetas se hallan en el sur y noroeste.
Hidrografía Argentina: Cuencas y Tipos
En nuestro país, las aguas continentales (es decir, el conjunto de ríos, arroyos, lagos, lagunas y sus terrenos) se hallan distribuidas de manera irregular en el territorio argentino.
Cuenca Hidrográfica
Una cuenca hidrográfica es la superficie drenada por el río principal y sus afluentes.
Tipos de Cuencas
- Exorreicas: Son aquellas en las que los principales ríos desembocan en el mar o en el océano.
- Endorreicas: Son cuencas en las que los ríos desaguan en lagunas o lagos interiores, o su recorrido finaliza en zonas donde las aguas se filtran en el suelo o se evaporan.
- Arreicas: Son áreas donde no se llegan a formar cursos fluviales debido a la falta de agua, a un tipo de suelo muy permeable o a una pendiente escasa.
Desastres Naturales y Problemas Ambientales en Argentina
Los desastres naturales no son causados por la mano del hombre, sino que suceden por la propia naturaleza.
En cambio, un problema ambiental es provocado por la mano del hombre, por ejemplo: el calentamiento global, la contaminación del agua, del aire, contaminación visual, sonora, etc.
La degradación de los suelos y la contaminación son los principales problemas del deterioro ambiental en nuestro país. A veces, la pérdida de la biodiversidad se presenta como un problema de gravedad.
Principales Problemas Ambientales
La Degradación de los Suelos
Entre las principales causas de deterioro de los suelos en nuestro país podemos mencionar el uso agrícola intenso y constante.
La Contaminación
La contaminación es la presencia en el ambiente de sustancias que pueden ser nocivas para la salud, o perjudiciales para la vida vegetal y animal.
Las Inundaciones
Los desbordes de los ríos por aumento del caudal son uno de los problemas ambientales más graves que ocurren en nuestro país.
Áreas Protegidas en Argentina
Las áreas protegidas son zonas especializadas en conservar las especies y condiciones originales de algunos biomas, así como sus paisajes y bellezas naturales.
Parques Nacionales
Son territorios en los que está prohibida la explotación económica, con excepción de la vinculada con el turismo bajo ciertas pautas, y donde se realizan investigaciones y actividades educativas.
Reservas Nacionales
Se trata de zonas de conservación. En ellas pueden realizarse algunas actividades siempre que no sean incompatibles con la preservación.
Reservas Naturales Estrictas
Son áreas en las que están prohibidas todas las actividades que modifiquen sus características naturales.
Monumentos Naturales
Se refieren a áreas, bienes o especies vivas (animales o vegetales) que, por su interés estético o valor histórico, tienen protección absoluta.
Dinámica Demográfica: Conceptos Clave de Población
Para conocer si una población crece o decrece en tamaño, se utilizan los siguientes indicadores:
- Crecimiento Natural o Vegetativo: Es la diferencia entre nacimientos y defunciones que se producen en una población.
- Saldo Migratorio: Se obtiene a partir de la diferencia entre las personas que emigran y las que inmigran.
- Tasa de Natalidad: Expresa la cantidad de nacimientos ocurridos durante un año por cada mil habitantes de un lugar.
- Tasa de Mortalidad: Cantidad de muertes en un año por cada mil habitantes.
- Tasa de Mortalidad Infantil: Indica la cantidad de niños menores de 1 año fallecidos por cada mil nacimientos.
- Esperanza de Vida: Es la cantidad de años que en promedio se estima que vivirá el conjunto de personas.