Geografía Física: Factores de la Vegetación, Suelos e Hidrografía Esencial

Enviado por maria y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Factores y Tipos de Vegetación Terrestre

Factores que Influyen en la Distribución de la Vegetación

  1. ¿Cuáles son los factores que influyen en la distribución de la vegetación?

    Los factores principales son: el clima, los suelos, el relieve y la intervención del hombre.

  2. ¿Por qué se incluye la intervención del hombre entre los factores influyentes en la distribución de la vegetación?

    Porque también influye en la distribución mediante la tala, quema, procesos de urbanismo, entre otros.

  3. ¿Cómo influye el factor climático?

    A través de elementos como la humedad, la temperatura, los vientos y la luminosidad.

  4. ¿Cómo influye el factor suelo (edáfico)?

    La gran mayoría de las plantas obtienen el agua y los alimentos del suelo, motivo por el cual los diferentes tipos de suelo producen distintos tipos de plantas y, en consecuencia, influyen en su distribución geográfica.

  5. ¿Cómo influye el factor humano (antrópico)?

    Las modificaciones hechas por el hombre pueden ser para su beneficio (ej. cultivos, reforestación), pero también pueden ocasionar daños a la cubierta vegetal (ej. sobrepastoreo, tala indiscriminada).

Tipos de Vegetación

Los principales tipos de vegetación incluyen:

  • Selva tropical
  • Bosque
  • Taiga
  • Sabana
  • Estepa
  • Vegetación xerófila (desierto)
  • Área compleja de montaña
  • Tundra

El Suelo: Definición y Horizontes

Definición de Suelo

El suelo es la capa fina de estructura y espesor variable. Su origen está relacionado con la acción de las fuerzas que moldean el relieve, particularmente al desintegrar rocas.

Horizontes del Perfil de un Suelo

El perfil de un suelo se compone de los siguientes horizontes:

  • Horizonte A: Capa del suelo donde se acumula el humus.
  • Horizonte B: Se compone de las partículas provenientes del horizonte A.
  • Horizonte C: Se compone de fragmentos rocosos.
  • Horizonte D: Corresponde a la roca madre que sirve de sustentación a los horizontes superiores.

La Hidrografía: Ríos, Lagos y Ciclo del Agua

Conceptos Fundamentales de Hidrografía

  1. ¿Qué es la Hidrografía?

    Es la parte de la geografía física que se ocupa del estudio de las aguas en el planeta.

  2. ¿Qué es un Río?

    Es una corriente natural de agua que corre por un cauce definido y desemboca en un mar, lago o en otro río.

Partes y Características de un Río

Partes de un Río

  • Nacimiento: Es el punto más alto donde se origina el río.
  • Curso: Es la longitud de un río desde su nacimiento hasta su desembocadura.
  • Desembocadura: Lugar donde los ríos vierten sus aguas.

Definiciones Clave

  • Estuario: Es cuando los ríos depositan sus aguas al mar por un solo cauce en forma de "V".
  • Caudal: Corresponde a la cantidad de agua que lleva; se mide en metros cúbicos por segundo.
  • Régimen Fluvial: Es la variación que sufre el caudal durante un año.
  • Río Principal: Cuando vierte sus aguas directamente en el mar.
  • Afluente: Cuando un río vierte sus aguas en otro río.

Ciclo y Cuenca de un Río

  • ¿En qué consiste el ciclo de un río?

    Es un proceso de tres etapas en el cual el río erosiona, transporta y deposita fragmentos de arena, arcilla, peñascos, etc.

  • ¿Qué es una cuenca hidrográfica?

    Es el amplio territorio por donde corre tanto el río principal como sus afluentes.

Importancia de los Ríos y Lagos

Importancia de los Ríos

Los ríos son vitales por varias razones:

  • En sus aguas viven peces que sirven de alimento.
  • Pueden usarse como fuente de energía eléctrica.
  • Sirven como medios de comunicación.

Lista de los 5 Ríos más Extensos del Mundo

  1. Nilo
  2. Amazonas
  3. Misisipi-Misuri
  4. Obi
  5. Paraná-Plata

Los Lagos: Definición, Clasificación y Funciones

  • ¿Qué es un Lago?

    Es una masa permanente de agua, depositada en una depresión del terreno y sin comunicación directa con el mar.

  • ¿Cómo se clasifican los Lagos?

    Se clasifican en: tectónicos, volcánicos, glaciares y fluviales.

5 Principales Lagos del Mundo

  1. Mar Caspio
  2. Lago Superior
  3. Lago Aral
  4. Lago Hurón

Funciones Importantes de los Lagos

Los lagos cumplen diversas funciones:

  • Sirven como depósito de sedimentos.
  • Los lagos de agua dulce pueden servir para la pesca.
  • Pueden ser un medio de comunicación.

El Ciclo Hidrológico y el Escurrimiento

  • ¿En qué consiste el ciclo hidrológico?

    Consiste en la evaporación, condensación y precipitación.

  • ¿En qué consiste el escurrimiento?

    Corresponde al agua que se precipita desde la atmósfera y que no es absorbida por la superficie terrestre.

  • Diferencia entre escurrimiento y la infiltración

    El escurrimiento es cuando el agua corre por la superficie terrestre, y la infiltración es cuando se infiltra y forma las aguas subterráneas.

Factores de los cuales depende el Escurrimiento

  • Pendiente del terreno.
  • Naturaleza de los suelos.
  • Vegetación.

Aguas Salvajes

Son aguas sin un cauce fijo.

Importancia de las Aguas Terrestres o Continentales

Las aguas continentales son fundamentales para:

  • Obtener agua potable.
  • Servir como fuente de alimentación humana.
  • Generar energía eléctrica.

Entradas relacionadas: