Geografía Física de Europa: Relieve, Regiones y Red Hidrográfica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB
Variedad Regional Europea
Europa es un espacio físico diverso y fragmentado, con una marcada pluralidad y riqueza cultural. En un primer nivel, la división regional se asocia a la posición geográfica y a los cuatro puntos cardinales convencionales de localización geográfica:
- Oeste (Europa Occidental)
- Este (Europa Oriental)
- Norte (Europa Septentrional)
- Sur (Europa Meridional)
Otros niveles de división regional hacen referencia a la naturaleza marítima, oceánica o continental, dando lugar a conceptos como Europa Mediterránea, Europa Atlántica o Europa Continental.
Unidades Morfoestructurales del Relieve Europeo
El continente europeo tiene unas dimensiones reducidas y, en general, bajas alturas sobre el nivel del mar. Las unidades de relieve europeo se pueden distinguir en cinco grandes unidades morfoestructurales:
Gran Llanura Europea
Coincide con la extensión máxima de los hielos de las glaciaciones. Se extiende desde el oeste de los Pirineos y el Golfo de Vizcaya (Francia) hasta los Urales rusos. En esta unidad encontramos ciudades tan importantes como Londres, Róterdam, Hamburgo, Berlín, Poznań o Moscú.
Europa Alpina
Estas zonas son fruto de la Orogenia Alpina, la última gran transformación del relieve de la Tierra. Sus relieves son jóvenes y ásperos.
Macizos Hercinianos
Son algunos de los relieves más antiguos de la Tierra. Con el paso del tiempo, sus formas se han redondeado. Algunos de estos relieves antiguos son: la Meseta Española, el Macizo Central Francés, la Península Escandinava, las Islas Británicas, Córcega o Cerdeña.
Litoral Norte Europeo
En esta parte de Europa tiene gran importancia la erosión glaciar (Dinamarca, Hamburgo, etc.). Cuando desapareció el hielo, la costa se levantó y se hundió, provocando costas y litorales muy arcillosos y zonas inundables por debajo del mar (como los Países Bajos), o valles inundados por el mar (los fiordos noruegos). Los puertos más importantes son Róterdam o Ámsterdam, y también San Petersburgo (Rusia).
Cuenca Mediterránea
La cuenca sur de Europa está bañada por el Mar Mediterráneo, un mar con mareas muy bajas y una salinidad del 30% al 35%. Alrededor del Mar Mediterráneo hay una gran densidad de población.
Hidrografía Europea: Ríos y Cuencas
La red hidrográfica más importante de Europa va de sur hacia norte. Esto se debe a que los ríos nacen en los macizos alpinos (Alpes, Cárpatos, etc.) y se desplazan hacia el norte a causa de los movimientos basculares del terreno, conformando ríos muy largos y caudalosos. Este hecho es muy importante histórica y económicamente, ya que estos ríos fueron navegables y permitieron la construcción de una red de canales también muy importantes, lo que impulsó el desarrollo económico del norte de Europa.
En el sur de Europa hay algunos ríos importantes como el Ebro, el Ródano o el Po. Sin embargo, la mayoría de los ríos del sur son cortos y poco caudalosos, llevando agua principalmente en épocas de lluvia, como el otoño.
El Danubio es el río más largo de Europa, nace en la Selva Negra (Alemania) y desemboca en el Mar Negro.