Geografía: Estructura Geológica, Hidrografía, Tiempo Atmosférico y Tipos de Clima
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Estructura Geológica
La estructura geológica es la disposición del relieve y depende del tipo de roca y de los movimientos de la Tierra.
Modelado
El modelado es la acción que los agentes externos (elementos atmosféricos, agua y seres vivos) realizan sobre el relieve.
Mesetas
Son llanuras elevadas respecto al nivel del mar (por ejemplo, las Submesetas Norte y Sur).
Cerros, Montes y Montañas
Son elevaciones del terreno de menor a mayor altitud.
Macizos
Son grandes masas o grupos compactos de montañas conectadas que forman una porción independiente de tierra.
Sierras
Son conjuntos de montañas dentro de otro conjunto más grande (cordillera). Su línea de cumbres es aserrada y más larga que ancha.
Cordilleras
Son sucesiones de montañas enlazadas entre sí.
Depresiones
Son zonas del relieve situadas a una altura menor que las que las rodean.
Hidrografía
La hidrografía es la rama de la geografía dedicada al estudio de las aguas. Incluye las aguas superficiales y las aguas subterráneas, que pueden ser corrientes (ríos y arroyos) o estancadas (lagos y humedales).
Ríos
Son corrientes continuas de agua que discurren por un cauce. En la Península Ibérica, desembocan habitualmente en el mar o en otro río (los afluentes).
Cuencas
Son los territorios que drenan o evacúan sus aguas naturales a un río principal que las conduce hasta el mar. Están separadas por la divisoria de aguas.
Vertientes
Son conjuntos de cuencas cuyas aguas vierten en el mismo mar:
- Cantábrica (Nervión y Bidasoa)
- Atlántica
- Mediterránea
Tiempo Atmosférico
El tiempo atmosférico es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. Es variable y se determina mediante su observación directa.
Meteorología
La meteorología es la ciencia que estudia el tiempo atmosférico.
Clima
El clima es el estado medio de la atmósfera sobre un lugar. Es más estable y se determina estudiando los tipos de tiempo sobre un lugar a lo largo del año y calculando valores medios (con un periodo de observación de al menos 30 años para que los valores sean fiables).
Climatología
La climatología es la ciencia que estudia el clima.
Tipos de Clima
Clima Oceánico
- Área geográfica: Cornisa Cantábrica y Galicia
- Precipitaciones: Abundantes (> 800 mm/año), regulares y suaves
- Temperatura: Baja en la costa por la influencia del mar y moderada hacia el interior
Clima Mediterráneo
- Área geográfica: Sur del territorio con clima oceánico, Baleares, Ceuta y Melilla
- Precipitaciones: De moderadas (800-500 mm/año) a escasas (<500 mm/año), irregulares (seco en verano y lluvioso el resto del año) y tormentosas
- Temperatura: Moderada en la costa y alta en la zona continental
Clima Mediterráneo Seco, Subdesértico o Estepario
- Área geográfica: SE Peninsular y la zona media del valle del Ebro
- Precipitaciones: Escasas (150 y 300 mm/año)
- Temperatura: Cálidas (inviernos muy suaves) y frías (inviernos moderados o muy fríos)
Clima de Montaña
- Área geográfica: Territorios montañosos > 1000 m de altitud
- Precipitaciones: Abundantes (> 1000 mm/año)
- Temperatura: Bajas (< 10 °C) y frías (inviernos fríos < 0 °C)
Clima Subtropical
- Área geográfica: Canarias
- Precipitaciones: Muy escasas
- Temperatura: Cálidas (descienden con la altura) y escasa amplitud térmica