Geografía de España: Ubicación, Territorio y Relevancia Geoestratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Geografía de España: Ubicación, Territorio y Singularidades

Este documento explora la situación y posición geográfica de España, destacando sus coordenadas y características distintivas.

Coordenadas Geográficas Clave

  • Islas Canarias: Se sitúan entre los 13º y 18º Oeste de longitud y los 27º y 29º Norte de latitud.
  • Península Ibérica: Se extiende entre los 36º y 44º Norte de latitud y los 4º Este y 10º Oeste de longitud.

El Origen del Nombre de España

El nombre de España procede de Hispania, denominación que los romanos dieron a la península. Este término tiene un origen aún más antiguo: fueron los fenicios quienes llamaron a estas tierras I-sch-pham-im, que significa "costa de los conejos". Los griegos, por su parte, la denominaron Iberia. Fue la constitución de los reinos de España y Portugal lo que provocó que la península perdiera su antiguo nombre y adoptara el de Península Ibérica.

Composición Territorial de España

Dentro de la Península Ibérica, los territorios de España son los integrados en dicha península, los archipiélagos de Baleares y Canarias, y las ciudades de Ceuta y Melilla al norte de África.

España es un país de gran extensión, el segundo más grande de la Unión Europea, y cuenta con:

  • Límites marítimos: Océano Atlántico, Mar Mediterráneo y Mar Cantábrico.
  • Límites terrestres: Al norte con Francia y al oeste con Portugal.

Es un país con un gran desarrollo costero.

Singularidad Geográfica y Posición Estratégica

España presenta una gran singularidad, dada por su carácter peninsular, un rasgo que sobresale del territorio español. La situación y la posición geográficas de la Península Ibérica son clave:

  • Es la más meridional de Europa.
  • Se encuentra dentro de la zona templada del hemisferio Norte.
  • Sus extremos latitudinales son:
    • 36ºN (la isleta de Tarifa)
    • 43º 47´N (la punta de Estaca de Bares)
  • Sus extremos longitudinales son:
    • 5ºE (Cabo de Creus)
    • 9º 36´O (Cabo Touriñán)

España está ubicada en la parte más occidental del Mediterráneo, situada entre dos mares. Es el país más próximo al continente africano.

Clima, Relieve y Biodiversidad

La Península Ibérica está incluida dentro del área del clima Mediterráneo. La organización del relieve también singulariza a España. Su forma maciza es consecuencia de la gran extensión en latitud y longitud, la elevada altitud y la disposición de los sistemas montañosos. Los rasgos climáticos de la Península están condicionados por la influencia de las borrascas y de los anticiclones provenientes del Atlántico, y por las condiciones meteorológicas que se generan en la cuenca Mediterránea.

Se dan también especies de flora y fauna características de Europa y África. En España se encuentran formaciones arbóreas europeas, y en zonas más cálidas, de forma espontánea, el palmito.

Dimensión Humana y Geoestratégica

En el plano humano, en España se han asentado desde la antigüedad pueblos de diversa procedencia, como los fenicios, griegos y romanos.

España es el país europeo más próximo al continente africano, lo que se evidencia en el Estrecho de Gibraltar. Por ello, en el ámbito comercial y económico, la presencia de España es muy intensa en los países norteafricanos. La posición de las islas Canarias y la situación de los puertos españoles del litoral atlántico refuerzan esta ventaja.

Esta situación geoestratégica hace que España sea un país reconocido como potencia comercial, industrial y de servicios.

Entradas relacionadas: