Geografía de España: Relieve, Hidrografía y Formaciones Geológicas de la Península Ibérica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB
Geografía Física de la Península Ibérica: Relieve e Hidrografía
Este documento explora aspectos clave del relieve y la hidrografía de la Península Ibérica, basándose en la interpretación de perfiles topográficos y mapas morfoestructurales.
Interpretación de un Perfil Topográfico: Mar Cantábrico al Mediterráneo
A continuación, se detallan los elementos geográficos identificados en un perfil topográfico de la Península Ibérica, que se extiende desde el Mar Cantábrico hasta el Mar Mediterráneo.
Sistemas Montañosos (Norte a Sur)
Los sistemas montañosos, ordenados de Norte a Sur según su aparición en el perfil, son:
- D: Cordillera Cantábrica
- A: Sistema Central
- C: Montes de Toledo
- E: Sierra Morena
- B: Cordillera Penibética
Ríos Principales (Sur a Norte)
Los ríos identificados en el perfil, ordenados de Sur a Norte, son:
- 4: Río Guadalquivir
- 1: Río Guadiana
- 2: Río Tajo
- 3: Río Duero
Clasificación de Sistemas Montañosos por Ubicación
Los sistemas montañosos se clasifican según su relación con la Meseta Central:
- Interiores a la Meseta:
- (A) Sistema Central
- (C) Montes de Toledo
- Periféricos a la Meseta:
- (D) Cordillera Cantábrica
- (E) Sierra Morena
- Exteriores a la Meseta:
- (B) Cordillera Penibética
Unidades Morfoestructurales de España: Relieve y Roquedos
Este apartado presenta las unidades morfoestructurales de España, clasificándolas por su ubicación y tipo de roquedo predominante.
Unidades de Relieve Exteriores a la Meseta
Las unidades de relieve situadas fuera de la Meseta Central son:
- 3: Pirineo Axial
- 4: Prepirineos
- 15: Cordillera Costero-Catalana
- 6: Depresión del Ebro
- 12: Depresión del Guadalquivir
- 13: Cordillera Subbética
- 14: Cordillera Penibética
Unidades de Relieve Interiores y Periféricas a la Meseta
Las unidades de relieve relacionadas con la Meseta Central son:
- Unidades Periféricas a la Meseta:
- 1: Macizo Gallego
- 2: Cordillera Cantábrica
- 8: Sistema Ibérico
- 11: Sierra Morena
- Unidades Interiores a la Meseta:
- 5: Cuenca del Duero
- 7: Sistema Central
- 10: Cuenca del Tajo
- 9: Montes de Toledo
Tipos de Roquedos y su Distribución Geográfica
Los tres principales tipos de roquedos de la Península Ibérica y su distribución numérica son:
- Roquedo Silíceo:
- 1: Macizo Gallego
- 2: Cordillera Cantábrica (en su parte occidental)
- 7: Sistema Central
- 9: Montes de Toledo
- 11: Sierra Morena
- 3: Pirineo Axial
- 14: Cordillera Penibética
- 15: Parte de la Cordillera Costero-Catalana
- Roquedo Calizo:
- 2: Parte oriental de la Cordillera Cantábrica
- 4: Prepirineo
- 8: Sistema Ibérico
- 13: Cordillera Subbética
- 15: Parte de la Cordillera Costero-Catalana
- Roquedo Arcilloso:
- 5: Cuenca del Duero
- 10: Cuenca del Tajo
- 6: Depresión del Ebro
- 12: Depresión del Guadalquivir
- 15: Parte de la Cordillera Costero-Catalana
En la zona marcada con el número 16, predominan las rocas volcánicas, como el basalto.