Geografía de España: Relieve y Conceptos Fundamentales
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
Relieve de España
Sistema Pirenaico y Montes Vascos
Los Prepirineos
Se encuentran al sur del eje pirenaico, se formaron en la orogénesis alpina por el plegamiento de materiales secundarios, poseen un relieve más suave.La Depresión Media
Es una depresión margosa que separa las sierras interiores y las sierras exteriores del Pirineo.Los Montes Vascos
Prolongan los Prepirineos, por tanto son de rocas calizas, formas suaves y moderada altitud.
Cordillera Costero-Catalana
Es una prolongación de la zona oriental de los Pirineos, está separada por fallas, en la que hay actividad volcánica. La mitad norte de la cordillera está formada por materiales paleozoicos y la sur por materiales calizos. Está dividida en dos alineaciones: una paralela a la costa (poca altura) y otra interior (más altura).
Las Cordilleras Béticas
Presentan una gran complejidad geológica.
La Cordillera Penibética
Bordea la costa. Se formó en la era terciaria por el rejuvenecimiento del antiguo Macizo Bético-Rifeño, sus materiales son paleozoicos.La Cordillera Subbética
Se localiza en el interior. Se formó en la era terciaria por el plegamiento de los materiales secundarios depositados en la fosa bética, estos materiales eran alternativamente duros y blandos.La Depresión Intrabética
Entre las cordilleras Penibética y Bética, se encuentra fragmentada en varias depresiones pequeñas y se rellenó por materiales terciarios.
Conceptos Geográficos Fundamentales
- Latitud: Coordenada geográfica que, junto con la longitud, nos permite localizar exactamente un punto en la superficie terrestre. Es la distancia angular medida en grados, minutos y segundos entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el Ecuador. Se mide hacia el Norte y el Sur (ejemplos: Punta de Bares y Punta de Tarifa).
- Longitud: Coordenada geográfica que, junto con la latitud, nos permite localizar exactamente un punto en la superficie terrestre. Es la distancia angular entre un punto cualquiera de la superficie terrestre y el Meridiano 0, que corresponde a Greenwich. Se mide de este a oeste.
- Meridiano: Son las líneas imaginarias que, junto con los paralelos, constituyen la red geográfica que permite localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre, cuyos extremos coinciden con los polos Norte y Sur.
- Paralelo: Son líneas imaginarias que, junto con los meridianos, constituyen la red geográfica que permite localizar cualquier punto sobre la superficie terrestre. Su dirección es oeste-este. Como paralelo 0 se toma el Ecuador.
- Bosque Caducifolio: Característico de zonas de clima templado oceánico, formado por árboles o arbustos que pierden su follaje durante una parte del año y quedan en letargo.
- Bosque Esclerófilo: Bosque perennifolio asociado al clima mediterráneo, formado por especies que han desarrollado variados sistemas para adaptarse a la aridez.
- Garriga: Formación arbustiva de hojas duras característica de zona de clima mediterráneo o similar, en la que dominan la coscoja, la jara y el romero.