Geografía Económica de Venezuela: Migraciones, Agricultura y Pesca
Las Migraciones
Es el desplazamiento de personas de un sitio, lugar o ciudad a otro, donde fijan residencia.
Tipos de Migraciones
Migraciones Internas
Son los desplazamientos de personas dentro de las fronteras de un mismo país, donde establecen su residencia.
Migraciones Externas
Son los desplazamientos de personas hacia otro país, donde establecen su residencia.
Inmigración
Se denomina inmigrante a la persona que llega de un país a otro para establecer su residencia. La población receptora los denomina "inmigrantes".
Causas de las Migraciones
- Mejoramiento de la infraestructura vial.
- La forma de tenencia de la tierra (el latifundio).
- La transformación de las economías (de agrícola a minera).
- Las condiciones de vida en el medio rural.
- La influencia del cine, la radio y la televisión.
- El servicio militar obligatorio y el servicio doméstico.
Consecuencias de las Migraciones
- Escasez de mano de obra para el trabajo del campo.
- Alta concentración de población en las áreas urbanas (superpoblación).
- Surgimiento de problemas sociales (delincuencia, desempleo, promiscuidad, drogadicción, alcoholismo) y falta de servicios básicos (vivienda, agua, luz, servicios médicos, educación, entre otros).
Regiones Agropecuarias
Principales Regiones Agropecuarias
Región Costa - Montaña
Representa el dominio de la agricultura de plantación, destacando cultivos como el café, cacao, caña de azúcar, horticultura y fruticultura. Sobresalen los estados Zulia, Lara y Falcón.
Región Los Llanos
Representa el dominio de la ganadería, donde resalta la práctica agrícola moderna y empresarial, especialmente en cultivos de arroz y oleaginosas.
Región Guayana
Es el dominio de bosques y selvas, con actividad pecuaria de cierta importancia regional, especialmente en la penillanura del norte.
Factores que Afectan la Localización de las Actividades Agropecuarias
- Suelo
- Altitud
- Topografía del terreno
- Hidrografía
- Clima (temperatura y lluviosidad)
Áreas Ganaderas y Tipos de Ganado
- Vacuno
- Porcino
- Bovino
- Asnal
- Aves
- Ovino
- Caprino
- Caballar
- Mular
Áreas de Ganado Bovino
Está integrado por los estados Bolívar, Barinas, Guárico, Monagas y Delta Amacuro. Estos poseen aproximadamente el 40% del total nacional de cabezas de bovino y el 50% de su valor. Los estados más destacados en número de cabezas de bovino son Apure (9.2%), Guárico (7.6%) y Barinas (7.3%).
Ganado Bovino de Leche
Está integrado por los estados Zulia, Lara, Falcón, Trujillo, Mérida y Táchira. Estos estados producen más del 9.3% de la leche en el país y absorben más del 90% de su valor. Destacan en la producción de leche y valor Zulia (66.6%) y Táchira (8.2%).
Ganado Porcino
Está integrado por los estados Aragua, Carabobo, Cojedes, Portuguesa, Miranda, Sucre y Yaracuy. Estos contienen más del 68% de cabezas de porcinos y más del 70% de su valor. Los estados que destacan son Aragua (18%), Miranda (17.9%) y Carabobo (14.1%).
Producción de Huevos y Aves
En la existencia de aves y producción de huevos, destacan los estados Zulia (30% aves y 20% de huevos), Aragua (14% aves y 22% huevos), Carabobo (12% aves y 13% huevos) y Miranda (9% aves y 8% huevos). Estos estados concentran el 65% de las cabezas de aves y el 63% de la producción de huevos. También sobresalen en este renglón de aves Anzoátegui (15%) y Monagas (11%). En conjunto, todos los estados mencionados anteriormente concentran el 90% de la existencia de cabezas de aves.
Principales Áreas Pesqueras
Características de las Áreas Pesqueras
- Se extiende desde la frontera con la Guayana Esequiba hasta la depresión de Unare.
- Es la zona pesquera más importante del país.
- Presenta factores que la acreditan como principal zona pesquera del país:
- Extensa plataforma continental.
- Influencia de la corriente ecuatorial atlántica.
- La presencia del Golfo de Cariaco y Paria, y de las albuferas de Píritu y Unare.
- La existencia de las salinas de Araya y de Coche.
- La condición de buenos pescadores y la carencia de suelos aptos para la agricultura.
- La riqueza pesquera de esta zona ha dado lugar al surgimiento de una floreciente industria de conservas de pescado.
- Las principales especies que se destacan son: Sardina, Carite, Anchoa, Jurel, Liso, Lamparosa, Arenque, Pargo, Camarones.