Geografía Económica: Sectores Productivos, Industrias y Dinámicas de Mercado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
La Agricultura en las Regiones Geográficas
Agricultura Costeña
- Se desarrolla en espacios cuyos climas varían de templado árido a semitropical.
- Los problemas más serios que debe enfrentar son la carencia y el manejo del agua, así como la salinización de las tierras.
- Es más rentable debido a su mayor conexión con la infraestructura vial, financiera y comercial.
Agricultura Andina
- Predomina la pequeña agricultura tradicional en secano y de baja productividad.
- Depende de las lluvias.
Agricultura de la Selva
- Presenta dos subregiones: la Selva Alta o Ceja de Selva y la Selva Baja.
- Se aplican tres sistemas:
- Agricultura migratoria: se prepara el terreno.
- Cultivo anual: realizado en los valles.
- Cultivo permanente: consiste en la siembra de especies que producen durante al menos 5 años.
Tipos de Industrias
Industrias de Bienes de Consumo
- Dedicadas a producir alimentos, vestido, calzado, bebidas y tabacos.
- Se destaca la industria de alimentos, que ofrece una variedad muy amplia.
Industrias de Bienes Intermedios
- Encargadas de elaborar productos que serán utilizados en posteriores procesos de producción.
- Ejemplos: Industria del papel, refinación del petróleo.
Industria Pesada o de Bienes de Capital
- Es aquella capaz de generar más capital a medida que sus productos se insertan en el proceso económico.
Industrias Básicas
- Convierten la materia prima en productos semielaborados.
- Pertenecen a este grupo: la siderurgia, metalurgia, la química de base, petroquímica e industria cementera.
Industria de Bienes de Capital y Equipamiento
- Transforman algunos productos semielaborados por las industrias básicas, como maquinarias y herramientas.
- Pertenecen a este grupo: la industria mecánica y de construcción.
Tipos de Servicios
Servicios de Distribución
- Se encargan de llevar los productos que la población consume.
- Incluye comercio mayorista y minorista.
Servicios Empresariales y la Banca
- Surgen por la complejidad de las relaciones económicas y la necesidad de una mayor fluidez en los procesos financieros.
- Incluye la concesión de créditos.
Servicios Personales
- Cubren demandas de la población en aspectos como la alimentación, entre otros.
Administración Pública y Servicios Sociales
- Incluyen el conjunto de actividades financiadas por el Estado que buscan mejorar la calidad de vida de la población.
- El Estado busca garantizar la protección de sus necesidades básicas.
Factores de la Oferta y Demanda
Precio del Producto
- Ante el alza del precio de un bien, los consumidores tienden a reemplazarlo por otro.
El Precio de Otros Bienes
- Los consumidores tienden a consumir bienes sustitutos más baratos.
Los Ingresos
- Los consumidores consumen más si aumentan sus ingresos.
La Tecnología
- La mejora de los procedimientos tecnológicos disminuye los costos de producción, lo que permite el aumento de la oferta.