Geografía y Economía de los Estados de Venezuela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Estados Venezolanos y sus Actividades Económicas

Monagas: Limita al norte con el estado Sucre, al sur con Anzoátegui y Bolívar, al este con Delta Amacuro y al oeste con Anzoátegui. Actividad económica: Explotación de recursos naturales como el petróleo y el gas natural, así como actividades en agricultura e industriales.


Nueva Esparta: Ubicada al norte del país, abarcando la Isla de los Patos. Actividad económica: El turismo, gracias a las bellezas de sus playas.

Portuguesa: Limita al norte con el estado Lara, al este con el estado Cojedes, al oeste con el estado Trujillo y al sur con el estado Barinas. Actividad económica: La agricultura.

Sucre: Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al oriente (este) con el Golfo de Paria y poniente (oeste) con el Golfo de Cariaco. Actividad económica: Productos pesqueros como sardinas, atún, jurel, lisa, mero, etc.

Táchira: Sus límites son el estado Zulia por el norte, el estado Apure por el sur, Mérida y Barinas por el este y Colombia por el oeste. Actividad económica: Agropecuaria.

Trujillo: Limita al norte con los estados Zulia y Lara, al sur con Mérida y Barinas, al este con Portuguesa y Lara y al oeste con Zulia, Mérida y el Lago de Maracaibo. Actividad económica: Agricultura, pero también ganadería.

Vargas: Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Distrito Capital y Miranda, al este con el estado Miranda y al oeste con el estado Aragua. Actividad económica: Se basa en actividades múltiples.

Zulia: Sus límites son el Golfo de Venezuela por el norte, Colombia por el oeste, Táchira, Mérida y Trujillo por el sur y los estados Lara y Falcón. Actividad económica: Depende del petróleo.


Nueva Esparta: Ubicada al norte del país, abarcando la Isla de los Patos. Actividad económica: El turismo, gracias a las bellezas de sus playas.

Portuguesa: Limita al norte con el estado Lara, al este con el estado Cojedes, al oeste con el estado Trujillo y al sur con el estado Barinas. Actividad económica: La agricultura.

Sucre: Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al oriente (este) con el Golfo de Paria y poniente (oeste) con el Golfo de Cariaco. Actividad económica: Productos pesqueros como sardinas, atún, jurel, lisa, mero, etc.

Táchira: Sus límites son el estado Zulia por el norte, el estado Apure por el sur, Mérida y Barinas por el este y Colombia por el oeste. Actividad económica: Agropecuaria.

Trujillo: Limita al norte con los estados Zulia y Lara, al sur con Mérida y Barinas, al este con Portuguesa y Lara y al oeste con Zulia, Mérida y el Lago de Maracaibo. Actividad económica: Agricultura, pero también ganadería.

Vargas: Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el Distrito Capital y Miranda, al este con el estado Miranda y al oeste con el estado Aragua. Actividad económica: Se basa en actividades múltiples.

Zulia: Sus límites son el Golfo de Venezuela por el norte, Colombia por el oeste, Táchira, Mérida y Trujillo por el sur y los estados Lara y Falcón. Actividad económica: Depende del petróleo.

Entradas relacionadas: