Geografía Costera de España: Dinámica, Formas de Relieve y su Impacto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Las Costas de España: Dinámica y Morfología Litoral

Definición y Características de la Costa Española

La costa es la línea de contacto entre el mar y la tierra emergida. Sobre ella se desata el poder erosivo de las mareas y el oleaje. Esto no quiere decir que la línea de costa retroceda ante el empuje del mar; en unas zonas retrocede y en otras avanza.

España tiene unos 4000 km de costa dispuestos en dos mares: el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo. Las costas de España son rectilíneas, con pocos accidentes y con escasez de buenos puertos naturales.

Formas de Relieve Costero en el Atlántico

En el Atlántico, las principales formas de relieve costero son:

  • Rías

    Son golfos más o menos anchos y alargados que resultan de la invasión por parte del mar del tramo bajo de los ríos. Son, pues, valles fluviales sumergidos. La más grande es la Ría de Vigo en Pontevedra.

  • Rasas

    Son plataformas de erosión marina que han quedado sobre la superficie al retirarse el mar en anteriores episodios de regresión marina. Sobre ellas se localizan buena parte de los núcleos de población de Asturias.

  • Tómbolos

    Son lenguas de arena que han unido una isla a la costa.

  • Campos de Dunas

    Las dunas son acumulaciones de arena fina movida por el viento.

  • Estuarios

    Desembocaduras anchas de los grandes ríos en el mar formando un canal. Se forman cuando el mar es profundo en la desembocadura del río y redistribuye bien los aluviones transportados por este.

Formas de Relieve Costero en el Mediterráneo

En el Mediterráneo, las principales formas de relieve costero son:

  • Marismas

    Pantanos de inundación que se forman en llanuras muy bajas que evacuan mal el agua hacia el mar. Son acumulaciones de sedimentos fangosos aportados por los ríos.

  • Albuferas

    Lagos costeros de agua salada separados del mar abierto por una lengua de arena. Acabarán convertidas en marismas por el relleno continuo de sedimentos aportados por los ríos que en ellas desembocan.

  • Flechas Litorales

    Son lenguas de arena que se disponen en paralelo a la costa. Pueden tener muchos km de longitud.

  • Tómbolos

    La ciudad de Cádiz está construida sobre un tómbolo.

  • Deltas

    Salientes costeros formados por la acumulación de aluviones (materiales producto de la erosión arrastrados por un río). Se forman cuando el río aporta más volumen de materiales que los que puede tragar el mar. El más importante de España es el Delta del Ebro.

Impacto de las Obras Humanas en la Dinámica Costera

A lo largo de todas las costas de España, las grandes obras artificiales llevan decenios alterando las condiciones naturales de la dinámica costera. En algunas zonas, esas obras interrumpen las corrientes marinas. La consecuencia más visible es que las playas pierden la arena mientras esta se acumula en otros lugares en los que no había o se pierde en el mar para no regresar.

Entradas relacionadas: