Geografía de los Continentes: Límites y Relieve Terrestre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Los continentes son grandes extensiones de tierra emergidas que separan los océanos. Hay seis grandes masas continentales:

  • África
  • América
  • Europa
  • Asia
  • Oceanía
  • Antártida

África

Límites Geográficos

  • Norte: Separada de Europa por el estrecho de Gibraltar y el mar Mediterráneo.
  • Este: Separada de Asia por el mar Rojo, unido al Mediterráneo por el canal de Suez (en Egipto).
  • Oeste y Sur: El océano Atlántico.

Características del Relieve Africano

Es un continente bastante llano, aunque presenta macizos montañosos importantes como Tibesti, Ahaggar y Darfur, así como cordilleras destacadas como la del Atlas (en Marruecos).

Al norte, en la región del Magreb, se extiende el gran desierto del Sahara, caracterizado por importantes cubetas o depresiones. Grandes ríos como el Níger, el Congo, el Nilo, el Senegal y el Zambeze atraviesan el continente.

La costa africana no es muy recortada o accidentada; al contrario, es bastante rectilínea.

Asia

Límites Geográficos

  • Oeste: Separada de Europa por la cordillera de los Urales y la del Cáucaso.
  • Este: El océano Pacífico.
  • Norte: El océano Glacial Ártico.
  • Sur: El océano Índico.

Características del Relieve Asiático

Al norte, se caracteriza por tener extensas llanuras, como la llanura de Siberia Occidental.

Al centro y al sur, hay elevadas cordilleras como la del Himalaya, donde se encuentra el pico del Everest (8.848 metros de altitud), y el Tíbet (un conjunto de tierras de enormes dimensiones con una altitud de 4.500 metros, rodeada por el Himalaya).

En la costa índica asiática se encuentran grandes penínsulas como la de Arabia, la del Indostán y la de Indochina. En la costa pacífica se localizan los archipiélagos de Japón, Filipinas y el archipiélago de Indonesia.

América

Límites Geográficos

  • Norte: El océano Glacial Ártico.
  • Sur: El océano Glacial Antártico.
  • Oeste: El océano Pacífico.
  • Este: El océano Atlántico.

Características del Relieve Americano

Es el continente más largo del planeta, extendiéndose de polo a polo. Se divide en tres zonas principales:

  • América del Norte
  • América del Sur
  • América Central (junto con las Antillas)

Está separada por dos grandes océanos: el Pacífico y el Atlántico. Está recorrida por enormes cordilleras en la costa pacífica: en América del Norte, las Montañas Rocosas, y en América del Sur, los Andes.

En la zona central se encuentran enormes llanuras, como la Gran Llanura en los EE. UU. En América del Sur, el río más grande del mundo es el Amazonas, y a su alrededor se extiende la selva amazónica.

Oceanía

División y Características

Es un pequeño continente formado por más de 10.000 islas en el océano Índico y el Pacífico. Se puede dividir en cuatro zonas:

  1. Australasia: Formada por la isla-continente de Australia y Nueva Zelanda.
  2. Melanesia
  3. Micronesia
  4. Polinesia

La Antártida

Características Principales

Es el continente helado de enormes extensiones. Se sitúa en el Polo Sur, rodeado por el océano Glacial Antártico.

Es un continente deshabitado, exceptuando las expediciones científicas de muchos países que tienen allí su base de investigación. Las temperaturas son extremas y muy frías, llegando a los -65 grados Celsius.

Europa

Límites Geográficos

  • Norte: El océano Glacial Ártico.
  • Oeste: El océano Atlántico.
  • Sur: Con África, el estrecho de Gibraltar y el mar Mediterráneo.
  • Este: Con Asia, por la cordillera de los Urales y del Cáucaso.

Características del Relieve Europeo

Al sur del continente, se encuentran las penínsulas mediterráneas:

  • Península Ibérica
  • Península Itálica
  • Península Balcánica

Hay importantes cordilleras jóvenes (resultado de la orogenia alpina): los Pirineos, los Alpes o los Balcanes. Al norte, hay macizos antiguos como los Montes Escandinavos o los Montes Grampianos.

Al centro, se encuentra la Gran Llanura Europea con largos ríos como el Danubio o el Rin.

Entradas relacionadas: