Geografía de los continentes y climas de Europa y África
Africa
Se trata de un continente muy macizo y uniforme compuesto por rocas antiguas y desgastadas debido a la erosión.
América
Se extiende casi desde el Polo Norte hasta rozar el Polo Sur y separa el Océano Atlántico del Pacífico. Está dividida en tres unidades: América del Norte, América del Sur y el istmo de América Central y las Antillas (archipiélagos). En el relieve destacan en el oeste montañas jóvenes, en el centro mesetas y llanuras, y en el este macizos antiguos.
Asia
Situada en la parte oriental de Eurasia, tiene cuatro sectores: extensas llanuras y mesetas en el norte, elevadas cordilleras y mesetas en el centro-sur, grandes penínsulas en el océano Índico y archipiélagos en el océano Pacífico.
Europa
En la zona occidental de Eurasia, las cordilleras de los Urales y del Cáucaso y los mares Caspio y Negro marcan los límites. El Mar Mediterráneo separa Europa de África.
Oceanía
La componen 10,000 islas en el Pacífico y hay cuatro grandes zonas: Australasia, Melanesia, Micronesia y Polinesia.
Montañas
Entre ellas se distinguen dos tipos: los macizos, relieves antiguos y muy erosionados de formas redondeadas y poca altitud, y las montañas jóvenes, de época más reciente y menos desgastadas, que dan lugar a paisajes de formas abruptas.
Llanuras
La gran llanura europea es la forma de relieve más extensa de Europa, ocupando más de su superficie. Otras zonas llanas son la llanura de Hungría, la llanura del Po y las del Ebro y del Guadalquivir.
Costas de Europa
En función de los océanos o mares que bañan las costas, se distinguen las costas atlánticas y las mediterráneas.
Península Ibérica
Está situada en el extremo sudoccidental de Europa. El relieve español tiene una altitud media debido a las abundantes cordilleras y también a la meseta y a las abundantes llanuras.
Climas
Los paisajes de climas templados se extienden desde las regiones cálidas hasta las frías en ambos hemisferios. Los rasgos principales: moderación del clima y de las precipitaciones y las cuatro estaciones climáticas se diferencian bien, además de tener tres tipos de paisajes: oceánico atlántico, mediterráneo y continental.
Rasgos Climáticos de la Península Ibérica
Depende de una serie de factores: la latitud, la distancia al mar y la altitud. La variedad de climas que hay en España son los cinco tipos de paisaje, cuatro son de la península y excepto el polar corresponde a los paisajes que se dan en Europa. El quinto tipo es el de Canarias con rasgos subtropicales.