Geografía: Conceptos Clave del Sector Turístico y la Industria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

**T.15 y 16**

**Touroperador**

Son compañías mayoristas dedicadas a la organización de viajes, itinerarios y estancias de grandes grupos de turistas que integran todas las fases del negocio turístico: contratan hoteles, transportes y controlan los precios, los gustos y las decisiones de la clientela.

**Sector Terciario**

Engloba las actividades relacionadas con los servicios no productores o transformadores de bienes materiales. Generan servicios que se ofrecen para satisfacer las necesidades de cualquier población en el mundo. Es sinónimo de sector servicios y un ejemplo sería un supermercado o compañías telefónicas.

**Área Turística**

Se denomina área turística a aquel espacio que, por sus atractivos, seduce a una gran cantidad de visitantes. Una zona puede convertirse en turística por su belleza natural, su infraestructura de ocio, sus edificios históricos o su oferta de eventos, por citar algunas posibilidades. Una de las regiones turísticas más importantes de España es la Costa de la Luz.

**Corredor del Mediterráneo**

Un conjunto de líneas ferroviarias en el este de España destinadas al transporte de pasajeros y mercancías y que discurren principalmente en paralelo a la costa mediterránea. Transcurre por Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

**Autopista**

Vía de comunicación entre poblaciones reservada a la circulación exclusiva de vehículos automóviles, que dispone de calzadas separadas para ambos sentidos por una mediana, accesos y salidas independientes, cruces o pasos a distinto nivel, y carece de acceso directo a las propiedades colindantes. En Andalucía podemos encontrar la autopista A-92, que conecta Sevilla con Almería.

**Turismo de Sol y Playa**

Es un producto propio de la sociedad urbana e industrial cuyas características principales son entre otras un turismo de gran escala, concentrado desde el punto de vista de la oferta y masificado desde el punto de vista de la demanda cercano a la costa. En Cataluña, las Islas Baleares y las Islas Canarias encontramos buenos ejemplos de turismo de sol y playa.

**T.14**

**Proteccionismo**

Desarrollo de una política económica para proteger los productos propios de un país, limitando la entrada de productos extranjeros similares o iguales encareciendo el producto de modo que no sea rentable. Una de las causas por las que España se retrasó en el inicio de la revolución industrial fue el proteccionismo.

**Reconversión Industrial**

Política industrial que se adoptó en España a principios de los 80 para hacer frente a la crisis industrial iniciada a mediados de la década anterior, es decir, se refiere al proceso de industrialización. Este proceso en España se realizó con más retraso en comparación con el resto de Europa debido a la situación del momento

**I+D+i**

Es una política que lo que quiere conseguir es aumentar la competitividad, producción y calidad de las industrias.

**Fábrica**

Unidad básica de producción de la empresa industrial, donde tienen lugar los procesos de transformación. La industria básica es una fábrica que transforma las materias primas en productos semielaborados.

**Parque Tecnológico**

Son áreas urbanizadas para la instalación de empresas de alta tecnología. Por ejemplo, el Parque Tecnológico de Andalucía o PTA, es un parque empresarial especializado en el sector de las TIC.

**Industrias de Base**

Transforma las materias primas en productos semielaborados para otras industrias; por ejemplo la siderurgia, que transforma el mineral de hierro en acero.

Entradas relacionadas: