Geografía, Clima y Biodiversidad: Un Recorrido por los Países y Biomas de Europa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Geografía y Organización Territorial Europea

El Concepto de Continente

Continente: Gran extensión de tierra que se diferencia de otras menores o sumergidas por conceptos geográficos y culturales, como los océanos y la etnografía. Los continentes son: Asia, América, África, Europa, Oceanía (continente insular) y Antártida (continente situado sobre el Polo Sur).

Países Transcontinentales: Son aquellos que poseen soberanía en más de un continente.

Países Europeos y sus Capitales

A continuación, se presenta una lista de países europeos y sus respectivas capitales, incluyendo aquellos destacados con numeración o subrayado en el documento original:

  • 2. Alemania - Berlín
  • Austria - Viena
  • Bélgica - Bruselas
  • Bulgaria - Sofía
  • Chipre - Nicosia
  • Croacia - Zagreb
  • Dinamarca - Copenhague
  • Eslovaquia - Bratislava
  • Eslovenia - Liubliana
  • 7. España - Madrid
  • Estonia - Tallin
  • Finlandia - Helsinki
  • 5. Francia - París
  • Grecia - Atenas
  • Hungría - Budapest
  • Irlanda - Dublín
  • 6. Italia - Roma
  • Letonia - Riga
  • Lituania - Vilna
  • Luxemburgo (Capital: Ciudad de Luxemburgo, implícito)
  • Malta - La Valeta
  • Países Bajos - Ámsterdam
  • 9. Polonia - Varsovia
  • Portugal - Lisboa
  • 4. Reino Unido - Londres
  • República Checa - Praga
  • 10. Rumania - Bucarest
  • Suecia - Estocolmo

Otros Países Europeos Mencionados

  • Albania - Tirana
  • Andorra (Capital: Andorra la Vieja, implícito)
  • Armenia - Ereván
  • Islandia - Reikiavik
  • Kazajistán - Astaná
  • Noruega - Oslo
  • 1. Rusia - Moscú
  • Serbia - Belgrado
  • Suiza - Berna
  • 3. Turquía - Ankara
  • 8. Ucrania - Kiev
  • Liechtenstein (Capital: Vaduz, implícito)
  • Mónaco (Capital: Mónaco, implícito)

Clima Europeo

Clima: Valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico. La ubicación del continente europeo en una latitud media y su cercanía al mar proporcionan temperaturas moderadas y precipitaciones adecuadas.

Existe una diferencia de hasta 40ºC entre el norte y el sur. Los meses de verano presentan temperaturas medias, mientras que en invierno se refleja una gran variedad de diferencias térmicas.

Tipos de Clima Predominantes

Clima Oceánico o Atlántico

Se extiende por el Atlántico, el norte y el noroeste de los Alpes. Se caracteriza por mucha humedad y precipitaciones continuas a lo largo del año.

Clima Continental

Presente en las llanuras de Europa Oriental, al norte y este de los Cárpatos y el mar Negro, Suecia y Finlandia. La influencia de masas invernales de aire frío y seco de origen continental frena la influencia de las masas de aire atlánticas, resultando en un invierno frío, seco y despejado.

Clima Mediterráneo

Se localiza al sur de Europa, en las penínsulas cercanas al mar Mediterráneo, incluyendo el interior de las penínsulas Ibérica, Itálica y Balcánica.

Clima de Alta Montaña

Se encuentra en cadenas montañosas alpinas como los Alpes, los Cárpatos, la parte central de los Pirineos, el Cáucaso y los montes Escandinavos.

Clima Polar

Abarca el norte de Islandia, el norte de la península Escandinava y el norte de Rusia. Destacan sus temperaturas por debajo de 0ºC la mayor parte del año, alta humedad, viento intenso y precipitaciones escasas.

Flora y Biomas de Europa

Flora: La flora europea no es homogénea debido a la variedad climática, lo que da lugar a paisajes bioclimáticos muy variados.

Principales Paisajes Bioclimáticos

La Tundra

Ubicada en la parte septentrional de la península Escandinava. Presenta subsuelo helado cubierto de musgo y está desprovista de árboles naturales. Ejemplo: Parque nacional de Lemmenjoki en Finlandia.

La Taiga o Bosque Boreal

Se extiende al sur de la tundra, en el norte de Rusia y al norte de la península Escandinava. Consiste en grandes formaciones boscosas de coníferas, la mayoría de hoja perenne. Ejemplo: La meseta Putorana en Rusia.

El Bosque Templado Centroeuropeo

Localizado en la llanura de Europa Central, caracterizado por árboles caducifolios muy variados de hojas anchas. Ejemplo: El parque nacional de Müritz en Alemania.

La Estepa Eurasiática

Se encuentra al suroeste de la llanura Oriental Europea y la gran llanura esteparia húngara. Comprende una vegetación de hierbas bajas y matorrales, asociada a climas extremos y escasas precipitaciones. Ejemplo: Parque nacional de Kiskunsag en Hungría.

El Bosque Mediterráneo o Chaparral

A lo largo del área meridional europea. Es un bioma que acoge plantas arbóreas como la encina, y plantas herbáceas de ambiente árido tropical. Ejemplo: Parque nacional de Cilento y Valle de Diano en Italia.

La Vegetación de Montaña

Presente en las cadenas montañosas alpinas europeas. Muestra un escalonamiento en pisos de la vegetación en función de las distintas altitudes, con coníferas en altitudes medias y praderas de herbáceas en altitudes altas. Ejemplo: Los Alpes Suizos.

Entradas relacionadas: