Geografía de Asia: Población, Modos de Vida, Diversidad y Migraciones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB
Densidades de Población
- Densidad Débil: Se da en áreas polares, altas mesetas y cordilleras, desiertos fríos y cálidos. Clima polar y templado continental extremo (Rusia, Mongolia). Clima de montaña y desiertos fríos (Bután, Turkmenistán). Desiertos cálidos (Omán, Arabia Saudí). Norte y centro (Siberia, desiertos fríos). Suroeste (Península Arábiga).
- Densidad Baja: Próximo Oriente, mundo árabe. Población concentrada en grandes ciudades y en oasis en los desiertos cálidos. Población concentrada en ciudades portuarias, industriales o dedicadas a actividades mineras o petrolíferas en zonas con clima tropical húmedo (Irán, Irak, Laos, Brunei).
- Densidad Alta: Asia monzónica: en llanuras y deltas aluviales, valles fluviales. El sureste y este de Asia concentran aproximadamente el 80% de la población asiática, que supone el 50% de la población mundial (India, Bangladesh, Vietnam, Corea del Sur, Japón, Taiwán, Filipinas).
Modos de Vida
- Población Rural: De distintos tipos:
- Nomadismo: Altas latitudes (Chukches), estepas de altitud (Tazkis), desiertos subtropicales (Beduinos).
- Modo de vida pastoril: Tíbet (Sherpas del Nepal), Anatolia, Irak (camellos, cabras).
- Aldeas rurales: Adaptadas a las características locales (mantienen su cultura y sus tradiciones y la tasa de natalidad alta).
- Ciudades rurales: La mayor parte de sus habitantes vive del producto de la tierra, el comercio y el artesanado están concentrados en barrios especiales. Estructuras jerárquicas, aristocracia con clientes (Irán, Pakistán, India, China...).
- Población Urbana:
- Ciudades de creación artificial desligadas de su entorno: Ciudades que surgen por necesidades militares, ciudades con funciones administrativas, centros comerciales (Bombay, Calcuta), concentraciones industriales (Israel, Japón), explotaciones minerales y petrolíferas (Kuwait), ciudades nuevas (Siberia).
- Ciudades que han desarrollado un área urbana en torno a núcleos históricos: De carácter religioso (Jerusalén, La Meca), capitales políticas (Damasco, Pekín), enclaves estratégicos (Beirut), centros comerciales (Shanghái, Bagdad). Megápolis (Tokio, Calcuta, Pekín, Bombay...).
Diversidad Étnica
- Mongoloides: Norsiberianos, ugrios, mongoles, chinos, japoneses, tibetanos...
- Caucasianos:
- Tez clara: Árabes, judíos, mediterráneos, rusos, armenios...
- Tez oscura: Vedas y drávidas indios.
- Negros: Muy mestizados (Ceilán, andamaneses y semang).
Lenguas y Religiones
- Lenguas: Razas Mongoloides (uralo-altaicas, chino-tibetanas, lenguas del este y noreste). Razas caucasianas (indoeuropeas, semitas, drávida).
- Religiones:
- Monoteístas: Judaísmo (Israel); cristianismo (ortodoxos en Rusia y costas del Mediterráneo, católicos en Siria y Filipinas); islamismo (países árabes, Irán, Pakistán, Malasia e Indonesia).
- Politeístas: Confucionismo y taoísmo (China); sintoísmo (Japón); budismo (Extremo Oriente); hinduismo (India); lamaísmo (Tíbet y Mongolia).
Movimientos Naturales de la Población
Crecimiento desde mediados del siglo XX, aumento de la esperanza de vida (1960: 30 años - 2000: 66 años). Disminución de la tasa de mortalidad (20% - 10%), descenso de la tasa de natalidad (40% - 22%).
Movimientos Migratorios
Son una constante histórica: expansión de los pueblos sirio-libaneses, imperio persa, invasiones árabes, expansión turca, expansión de chinos, japoneses e indios. Desde finales del siglo XIX:
- Chinos: A EEUU y Malasia, Indonesia y Filipinas, además hubo colonización gubernamental de Mongolia y Tíbet.
- Japoneses: A EEUU, Canadá, México, Perú e islas del Pacífico.
- Indios: Llevados por los británicos como mano de obra a Sudáfrica, Malasia y Antillas y Guayana.
- Antigua URSS: Se trasladó población a Siberia y Kazajistán.
- Se creó el estado de Israel con judíos llegados de Europa central y oriental, África del Norte y Oriente Medio.