Geografía Argentina: Territorio, Relieve y Posición Estratégica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La **cordillera de los Andes** se prolonga, se sumerge y aparece en la **península Antártica**. Esta continuidad sirve de argumento para fundamentar el reclamo de territorio en la Antártida.

Las Tres Argentinas

Argentina se puede dividir en tres áreas geográficas principales:

  1. Continental
  2. Antártica
  3. Oceánica

Argentina Continental

Forma parte del continente americano y tiene una superficie aproximada de 2.800.000 km².

Argentina Antártica

Está comprendida entre los meridianos de 25° y 74° de longitud oeste y los 60° de latitud sur y el polo.

Argentina reclama esta porción de la Antártida y se superpone con los reclamos del Reino Unido y Chile. Además, hay otros países que pretenden territorio antártico: Australia, Nueva Zelanda, Francia y Noruega.

En 1961 entra en vigencia el **Tratado Antártico**, donde se acuerdan entre estos países los siguientes puntos:

  • Uso de la Antártida para fines pacíficos exclusivamente.
  • Todo país puede ingresar con fines científicos.
  • Se prohíben las explosiones nucleares y arrojar residuos radioactivos.
  • Se prohíbe la explotación de recursos naturales.
  • Conservación de la flora y la fauna.

Existe una tendencia a que la Antártida quede como **patrimonio común de la humanidad**, y en ese caso, los reclamos quedarían sin efecto.

Argentina Oceánica

Le corresponde a la zona comprendida desde los 0 metros hasta que se produce un brusco incremento de la pendiente.

En esta zona se pueden diferenciar 3 espacios: el anular que comprende las Islas Malvinas, Georgia del Sur y Sandwich del Sur, entre otras; los fondos oceánicos; y la **Zona Económica Exclusiva (ZEE)**, que se extiende desde los 0 metros hasta las 200 millas marinas.

Relieve Argentino

El relieve son las diferentes formas que presenta la superficie terrestre.

En Argentina, el **relieve montañoso** se encuentra al oeste, presentando las mayores alturas en el centro y norte. Al sur, el relieve disminuye en altura y se encuentra erosionado por los glaciares.

El **Aconcagua**, con 6959 metros, se encuentra en Mendoza y es el de mayor altura en toda la cordillera americana.

Las **mesetas** predominan en la zona patagónica y están escalonadas hacia el este.

La **llanura** se desarrolla en el este, en el norte y centro del país, denominándose llanuras Chaqueña y Pampeana. Además, se observan sierras como el sistema de Tandilia y Ventania al sur de la provincia de Buenos Aires, y al noreste del país, en Misiones, la meseta misionera surcada por ríos.

Situación Geográfica de Argentina

Argentina se encuentra ubicada en el sur de América, limitada con Chile, Uruguay, Bolivia, Paraguay y Brasil. Se encuentra al sur y al oeste del hemisferio, limita con el pasaje de Drake, y al este limita con el océano Atlántico.

Valoraciones de la Situación Geográfica de Argentina

Valoración Económica

Debido a la contraestación, Argentina puede colocar sus productos agrícolas en los países del hemisferio norte que no los están cultivando en ese momento. Estos productos se llaman "de primicia".

Los grandes centros de poder económico se encuentran en el hemisferio norte, alejados de Argentina; en consecuencia, los costos del flete encarecen los productos.

Valoración Social

Argentina se encuentra rodeada de países cuya población tiene lengua y costumbres latinas, lo que facilita la adaptación en el caso de las migraciones.

Valoración Política

Argentina se encuentra próxima al **pasaje de Drake**, que comunica el océano Atlántico con el Pacífico. Este es un lugar estratégico a nivel mundial, especialmente si se produjera alguna interrupción en el canal de Panamá.

  • Argentina tiene un gran frente marítimo y ningún país que le dispute territorio.
  • **Ushuaia** es la ciudad que se utiliza como base para las expediciones a la Antártida.

Entradas relacionadas: