Geografía de África: Relieve, Hidrografía y Clima
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Geografía de África: Un Vistazo General
África es el tercer continente más extenso, con una superficie de más de 30 millones de km². Se extiende por los dos hemisferios y está bañado por los océanos Índico y Atlántico. El estrecho de Gibraltar, al norte, lo separa de Europa, y el canal de Suez, al noreste, de Asia.
El Relieve Africano
El relieve de África tiene un aspecto plano y una altitud media elevada (750 m). Esto se debe a las amplias mesetas que se extienden por todo el continente, como la de Darfur. Varios desiertos, como el Sahara y el Kalahari, se localizan en las mesetas.
Los principales sistemas montañosos se sitúan en los extremos: los montes Atlas al noroeste y los montes Drakensberg al sur. Las montañas más altas son volcanes y se encuentran en el Valle del Rift, que es una gran falla localizada al este. La cima más elevada es el Kilimanjaro.
Las depresiones rompen la uniformidad de las mesetas centrales. Son resultado de la erosión de los grandes ríos. Es el caso de las cuencas surcadas por los ríos Congo y Níger.
Costas y Formaciones Litorales
Las costas son poco recortadas. Destacan los cabos de Buena Esperanza y Verde, los golfos de Guinea y Adén, y la península de Somalia. Madagascar es la mayor isla del continente.
Ríos y Lagos de África
En África se diferencian tres vertientes:
- Los ríos de la vertiente atlántica, como el Senegal, el Níger, el Congo y el Orange, son largos y caudalosos.
- Los ríos de la vertiente índica son más corrientes que los de la vertiente atlántica, pero también son caudalosos. Destacan los ríos Limpopo y Zambeze, en el que se encuentran las cataratas Victoria.
- Los ríos de la vertiente mediterránea son cortos y poco caudalosos, excepto el Nilo, que es el más largo del mundo.
En las zonas desérticas no hay ríos sino uadis, que son cauces secos que solo llevan agua cuando llueve.
África tiene muchos lagos. En la zona del Rift Valley, localizada la región de los grandes lagos, donde destacan el Tanganica, el Rodolfo o Turkana, el Malaui y el Victoria, que es el mayor del continente. Al norte destaca el lago Chad, actualmente muy reducido debido, en gran parte, al desvío de agua para el riego.
El Clima y los Paisajes Africanos
La mayor parte del territorio africano está comprendida entre los dos trópicos. Por ello, en África predominan los climas cálidos, que se distribuyen de forma simétrica al norte y al sur del ecuador. No obstante, también existen climas templados y el clima de montaña.
- Los climas cálidos son propios del África intertropical. Las temperaturas son cálidas todo el año, y las precipitaciones disminuyen desde el ecuador hacia los trópicos, dando lugar a la sucesión de los climas ecuatorial, tropical y desértico. La vegetación también varía en función del clima, por lo que se sucede la selva, la sabana y el desierto, donde la vegetación solo crece con cierta abundancia en los oasis.
- Los climas templados se extienden por los extremos norte y sur del continente. Se dan el clima mediterráneo, asociado a una vegetación de hoja perenne, y el clima oceánico, con una vegetación de hoja caduca.
- En las zonas más elevadas del continente aparece el clima de montaña, con bajas temperaturas y nieve en las cumbres.